Consumo responsable
Consumo responsable
¿Cómo puedes reducir tu huella ecológica?
¿Qué es el ahorro energético y cómo podemos contribuir?
Reducir en consumo para ganar en futuro
Apagar la alarma del despertador, darse una ducha con agua caliente, usar transporte para llegar a la oficina, trabajar con varios dispositivos electrónicos, calentar la comida o climatizar e iluminar el hogar.
Nuestro estilo de vida actual conlleva un importante gasto energético que destinamos a las tareas más cotidianas. Si queremos reducirlo, es crucial concienciarse de la relevancia que tiene el control y el ahorro energético en nuestro día a día y adoptar prácticas que nos permitan hacer un uso más eficiente y sostenible. De esta forma, contribuiremos a preservar los recursos naturales y lograremos reducir los costos económicos asociados al consumo energético.
¿Qué es el ahorro energético?
El ahorro energético es el conjunto de prácticas y estrategias destinadas a reducir el consumo de energía, optimizando su uso para minimizar costos, preservar recursos naturales y disminuir el impacto ambiental.
No debe confundirse con la eficiencia energética, que es la capacidad para obtener los mejores resultados empleando la menor cantidad posible de recursos energéticos en una actividad. El ahorro energético, por contra, reduce el gasto promoviendo un consumo limitado de energía. Algo que se puede conseguir a través de un plan de ahorro energético.
Contar con un plan de ahorro energético contribuye a:
¿Qué es un plan de ahorro energético?
Un plan de ahorro energético es un documento que establece una serie de acciones estratégicas con el objetivo principal de reducir el consumo de energía sin comprometer nuestro estilo de vida. Estas acciones se diseñan tras un análisis y diagnóstico energético para identificar áreas de mejora y se ajustan a las políticas energéticas vigentes.
Contar con un plan de ahorro energético contribuye a:
Preservar los recursos naturales
Los recursos naturales son finitos. Si reducimos su utilización para la generación de energía, garantizaremos su disponibilidad.
Proteger el medioambiente
Consumir menos energía contribuye a reducir nuestra huella de carbono y mitigar los efectos del cambio climático.
Bienestar y confort
El ahorro energético en el hogar optimiza el uso de la energía sin comprometer el nivel de comodidad de las viviendas.
Ahorro económico
Disminuir el consumo energético reduce la factura de energía. Un consumo eficiente evita desperdicios y rebaja los gastos.
Cómo contribuir al ahorro energético
La gestión energética es clave para ahorrar energía eléctrica, ya que permite optimizar su consumo, con el objetivo de racionalizar y reducir costes, sin ocasionar prejuicios a los consumidores.
1. Ahorrando energía en el hogar y la oficina
2. Ahorra energía en los medios de transporte y movilidad
Otra medida que contribuye al ahorro energético es hacer uso de una movilidad más sostenible. Analizar la forma en la que se desplazan las personas y las mercancías permite tomar medidas para minimizar el impacto ambiental.
Algunos de los hábitos que contribuyen a reducir la huella de nuestros desplazamientos son:
3. Ahorra energía con un modelo de autoconsumo
El autoconsumo energético hace posible que cualquier persona o empresa produzca y consuma su propia electricidad mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable. Una apuesta que se traduce en:
En Repsol nos hemos dedicado durante años a la fabricación y comercialización de soluciones sostenibles de movilidad. Conoce nuestros proyectos.
Producimos combustibles renovables de aviación y los suministramos a nuestros clientes de aviación. También colaboramos con operadores y plataformas para ayudarles en su estrategia de descarbonización.
Elaboramos biocombustibles utilizando materias primas sostenibles como aceites de cocina usados, residuos forestales, ganaderos y de la industria agroalimentaria, con los que conseguimos una reducción de hasta el 90% de las emisiones de CO2. Prueba de ello es nuestro complejo industrial de Cartagena, donde hemos puesto en marcha la primera planta de producción de biocombustibles de España fabricados a partir de materias primas circulares.
Trabajamos en la producción de combustibles sintéticos más sostenibles producidos con agua y CO2 como únicas materias primas, que pueden utilizarse en vehículos actuales como automóviles, camiones o aviones entre otros.
Ponemos a tu disposición una amplia red de puntos de carga rápida para que puedas seguir tu ruta sin preocupaciones.
Nuestros planes de energía
Descubre los planes de energía de Repsol para tu hogar y elige el que mejor se adapta a ti.
Consumo responsable
¿Cómo puedes reducir tu huella ecológica?
Electrodomésticos que más consumen
Conoce los electrodomésticos que más consumen