Subestacion eléctrica
Subestacion eléctrica
Donde se crea la energía eléctrica para disfrutarla en casa
¿Cómo se produce la electricidad?
¿De dónde viene la energía que consumimos en casa?
Tiempo de lectura: 7 min
La electricidad que consumimos a diario proviene de una variedad de fuentes y procesos que transforman diferentes tipos de energía en energía eléctrica. Desde las tradicionales plantas de combustibles hasta las innovadoras tecnologías renovables, cada método tiene su propio impacto y eficiencia. En este post, exploraremos cómo se genera la electricidad que llega a nuestros hogares y las diferentes tecnologías que hacen posible su producción.
¿Qué es la electricidad?
La electricidad es una forma de energía resultante del movimiento de partículas cargadas, como los electrones. Este fenómeno natural ha sido aprovechado por la humanidad para convertirse en uno de los pilares fundamentales de la vida moderna. Gracias a la electricidad, es posible alimentar desde dispositivos electrónicos cotidianos, como smartphones y electrodomésticos, hasta infraestructuras complejas, como sistemas de transporte y redes industriales.
Su generación puede provenir de diversas fuentes, tanto renovables como no renovables, incluyendo el viento, el agua, los combustibles tradicionales y la energía solar. Además, la electricidad puede transformarse en otras formas de energía, como luz, calor o movimiento, lo que la convierte en un recurso versátil y esencial para el desarrollo de la sociedad.
¿Por qué es tan importante generar electricidad en la actualidad?
La generación de electricidad engloba todos los procesos que existen para transformar energía de cualquier tipo (química, cinética, mecánica, etc.) en energía eléctrica.
La combinación de diferentes factores, como el aumento de la población mundial y la digitalización, hacen que la actividad industrial y la demanda de electricidad crezcan para satisfacer las necesidades de la sociedad. Por eso, uno de los retos a los que nos enfrentamos las diferentes industrias energéticas es garantizar la producción y abastecimiento a los ciudadanos de energía eléctrica de forma respetuosa con el medioambiente.
Partimos del punto de que los recursos de nuestro planeta son limitados, por lo que los diferentes tipos de energías renovables (solar, eólica, hidráulica, etc.) ganan cada vez más peso. La transición energética es la principal herramienta que tenemos las empresas, los gobiernos y los ciudadanos para producir, distribuir y consumir energía, reduciendo así las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Avanzamos hacia una economía con una menor huella de carbono, en la que la eficiencia energética y las energías renovables juegan un papel fundamental para frenar el cambio climático.
¿Cómo se genera la energía eléctrica y cómo se distribuye?
¿Alguna vez te has preguntado cómo se genera la energía eléctrica y cómo llega la luz hasta tu hogar? Pues esta energía eléctrica, pasa por diferentes puntos desde que se genera hasta que presionas el interruptor.
Proceso de generación de electricidad:
1. Obtención de la energía a partir de diferentes fuentes primarias
La electricidad es una fuente de energía secundaria, por lo que hay que producirla a partir de una fuente de energía primaria, es decir, de los recursos presentes en la naturaleza. Existen dos formas de obtener electricidad:
2. Transformación de la energía en electricidad
Una vez se obtiene la energía, se convierte en electricidad y se transmite desde la planta eléctrica hasta la subestación eléctrica. Las subestaciones eléctricas son fundamentales para tratar la electricidad y garantizar una tensión adecuada. Las más grandes normalmente se ubican en la periferia de las ciudades, mientras que las más pequeñas, pueden instalarse incluso dentro de un edificio.
3. Distribución de la energía eléctrica
Una vez generada la energía eléctrica, la empresa distribuidora se encarga de enviar la electricidad desde la subestación eléctrica hasta los hogares. Las diferentes distribuidoras disponen de las infraestructuras adecuadas para transportar y distribuir la energía, y son las encargadas de mantenerlas en buen estado. También son las propietarias de los contadores de luz y, por tanto, las encargadas de enviar las lecturas de consumo a la empresa comercializadora. El consumidor no puede elegir a la distribuidora, ya que se designa por proximidad a la zona, pero sí a la comercializadora.
4. Comercialización de la energía eléctrica
La comercializadora es la empresa con la que el usuario contrata el suministro de luz. Esta empresa compra la energía a las empresas de generación eléctrica y la vende al usuario para que tenga electricidad en su hogar. También es la encargada de enviar las facturas. La luz se puede comercializar y contratar de dos maneras:
¿Cuáles son los tipos de generación eléctrica?
¿Alguna vez te has preguntado cómo se genera electricidad? En función de la capacidad que tiene la naturaleza para generar cada recurso, las fuentes de energía se clasifican en renovables y no renovables.
Generación eléctrica renovable
Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales, como el sol, el calor de la tierra o la fuerza del viento y del agua. Su característica principal es que son recursos inagotables y no producen emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Generación eléctrica no renovable
Las energías no renovables son las que se obtienen a partir de combustibles tradicionales, como el carbón, el gas natural, el petróleo o la energía nuclear. Hasta hace unos años su uso era extendido porque permiten satisfacer la demanda del mercado, ya que son fáciles de extraer y el proceso de producción y de transporte es muy eficiente. Sin embargo, son limitadas.
5 formas de generar energía eléctrica con fuentes primarias
Existen diversas maneras de generar electricidad aprovechando las fuentes primarias de energía disponibles en la naturaleza. A continuación, te presentamos 5 formas de generar energía eléctrica, cada una con sus propias ventajas y aplicaciones, contribuyendo al suministro de la electricidad que utilizamos diariamente.
Otros medios de generación de energía eléctrica
Existen otras formas de generar electricidad, aunque son menos convencionales. Veamos algunos ejemplos:
Piezoelectricidad
La piezoelectricidad se trata de una tecnología en desarrollo que permite generar electricidad a partir de pisadas y golpes.
Osmosis
La osmosis permite generar energía eléctrica con agua, sal y una membrana semipermeable.
Reacciones químicas
La electroquímica explica cómo generar electricidad mediante reacciones químicas.
Macetas con energía
Un método muy innovador para generar electricidad en casa, que se basa en el aprovechamiento de los electrones que se generan durante la fotosíntesis de las plantas.
Elige tu parque renovable
Ahora con Repsol puedes elegir que la energía de tu casa proceda al 100% de energías renovables
Subestacion eléctrica
Donde se crea la energía eléctrica para disfrutarla en casa
Todo sobre la energía eléctrica
Así es el nuevo combustible renovable.