Proceso de generación de electricidad:
1. Obtención de la energía a partir de diferentes fuentes primarias
La electricidad es una fuente de energía secundaria, por lo que hay que producirla a partir de una fuente de energía primaria, es decir, de los recursos presentes en la naturaleza. Existen dos formas de obtener electricidad:
- A partir de fuentes de energía primarias renovables, como el viento, la radiación solar o las mareas.
- O a partir de fuentes de energía primarias no renovables como el carbón, el gas natural, el petróleo o la energía nuclear.
2. Transformación de la energía en electricidad
Una vez se obtiene la energía, se convierte en electricidad y se transmite desde la planta eléctrica hasta la subestación eléctrica. Las subestaciones eléctricas son fundamentales para tratar la electricidad y garantizar una tensión adecuada. Las más grandes normalmente se ubican en la periferia de las ciudades, mientras que las más pequeñas, pueden instalarse incluso dentro de un edificio.
3. Distribución de la energía eléctrica
Una vez generada la energía eléctrica, la empresa distribuidora se encarga de enviar la electricidad desde la subestación eléctrica hasta los hogares. Las diferentes distribuidoras disponen de las infraestructuras adecuadas para transportar y distribuir la energía, y son las encargadas de mantenerlas en buen estado. También son las propietarias de los contadores de luz y, por tanto, las encargadas de enviar las lecturas de consumo a la empresa comercializadora. El consumidor no puede elegir a la distribuidora, ya que se designa por proximidad a la zona, pero sí a la comercializadora.
4. Comercialización de la energía eléctrica
La comercializadora es la empresa con la que el usuario contrata el suministro de luz. Esta empresa compra la energía a las empresas de generación eléctrica y la vende al usuario para que tenga electricidad en su hogar. También es la encargada de enviar las facturas. La luz se puede comercializar y contratar de dos maneras:
- Mercado libre: según las condiciones especificadas en un contrato entre la empresa y el usuario.
- Mercado regulado: según el sistema diseñado por el Gobierno.