Descubre la aerotermia con placas solares
Descubre la aerotermia con placas solares
Nuevas soluciones eficientes
Subestación eléctrica: qué es y para qué sirve
Transformación, transmisión y distribución de la electricidad
Tiempo de lectura: 3 min
La electricidad llega tanto a los pueblos y grandes ciudades como a las montañas, desiertos o plataformas marítimas. Y todo ello es posible gracias a la red de distribución, líneas de transporte y subestaciones eléctricas de transformación.
Las llamadas líneas de evacuación o líneas de alta tensión transfieren la energía eléctrica desde una central o un parque generador hasta una red que distribuye regionalmente la potencia. Y aquí entra en juego una subestación eléctrica.
¿Qué es una subestación eléctrica?
Una subestación eléctrica (SET) es una instalación destinada a establecer los niveles de tensión adecuados para producir, convertir, regular y distribuir la energía eléctrica.
Normalmente se ubican en la periferia de las zonas de consumo, en el interior o exterior de los edificios para ahorrar espacio, aunque también se encuentran cerca de las centrales generadoras, a las afueras de los núcleos urbanos con instalaciones al aire libre.
La principal diferencia que encontramos entre una estación transformadora y una subestación eléctrica es la magnitud de las instalaciones. Mientras que las estaciones transformadoras están vinculadas a sistemas de transmisión de alta-media tensión, las subestaciones eléctricas están diseñadas para soportar y transformar tensiones más bajas.
¿Cómo funciona una subestación eléctrica?
Partes de una subestación eléctrica
Tipos de subestaciones eléctricas
Nuestros planes de energía
Descubre los planes de energía de Repsol para tu hogar y elige el que mejor se adapta a ti.
Descubre la aerotermia con placas solares
Nuevas soluciones eficientes
Todo sobre la energía eléctrica
Tipos, ventajas y principales aplicaciones