logo Repsol
Contacto
Un surtidor de combustible 100% renovable

Combustibles renovables

Producidos 100% a partir de residuos orgánicos

Diésel Nexa 100% renovable: qué es y qué ventajas tiene
Dolores Cárdenas, experta en combustibles renovables de Repsol Technology Lab, explica cómo se produce y qué ventajas tiene el combustible renovable de Repsol Diésel Nexa 100% renovable.
¿Qué son los combustibles 100% renovables?
Son combustibles líquidos que se elaboran a partir de residuos orgánicos, como aceite de cocina usado o cáscaras de frutos secos.
Tipos de combustibles renovables
Se diferencian por las materias y las técnicas que se usan para su producción.
Biocombustibles
A partir de residuos orgánicos se convierten en combustibles para el transporte. Son ya una realidad y están disponibles en 1000 de nuestras estaciones de servicio en la península ibérica.
Combustibles sintéticos o e-fuels
Se producen separando el hidrógeno del agua y combinándolo con CO2 capturado de la atmósfera. A día de hoy no se comercializan pero existen proyectos pilotos para su fabricación.
Avanzando en nuestros proyectos
Desarrollamos planes muy punteros para producir combustibles renovables.
Producción de combustibles renovables
Ubicada en Cartagena, tiene una capacidad para producir 250.000 t/a.
Planta de combustibles sintéticos
Estará situada en el puerto de Bilbao y tendrá una capacidad de 8.000 litros al día.
Una fuente de energía orgánica
En la producción de biocombustibles, la biomasa y la bioenergía son clave.
¿Sabías que ya estás adquiriendo combustibles renovables?
Según la legislación actual, las Estaciones de Servicio de España ya incluyen más de un 10% de combustibles renovable.
Biomasa
Esta materia orgánica es uno de los elementos clave en la producción de este tipo de combustibles renovables.
Bioenergía
Al transformar la biomasa por medio de tratamientos termoquímicos o bioquímicos, obtenemos esta fuente de energía.