La digitalización potencia los resultados de nuestra empresa al poner a nuestras personas en el centro, como principales impulsores de las mejoras, a través de nuevas tecnologías digitales y nuevas formas de trabajar.
En el Plan Estratégico asumimos estos ambiciosos retos evolucionando hacia una empresa multienergía, orientada al cliente y que apuesta por la digitalización, la innovación, la gestión estratégica del talento y las nuevas formas de trabajo. Tras la actualización estratégica 2024-2027, ratificamos nuestro compromiso con la transición energética y la descarbonización, reforzando el papel de la digitalización como un habilitador esencial para conseguir estos objetivos con éxito.
El Programa Digital
En 2018, lanzamos la Primera Ola del Programa Digital (2018-2022), una iniciativa transversal a toda la compañía, respaldada por la alta dirección y cuyo éxito se ha basado en que los negocios sean los propios protagonistas de su transformación digital.
Tras la finalización de la primera etapa, hemos extendido el Programa con una Segunda Ola Digital (2023-2027), para seguir impulsando y reforzando la digitalización.
Repsol HackIA 2024.1
Damos un paso más desde nuestro Centro de Competencia de IA generativa probando cómo ayuda a los desarrolladores la herramienta GitHub Copilot en el diseño, desarrollo y mantenimiento de software.
Repsol HackIA 2024.2
HackIA 2024.2, nuestra competición para acelerar casos digitales que demuestra el poder transformador que tiene la tecnología en el negocio y nuestras personas a través de los datos y la inteligencia artificial.
HackItYourself 2024
Bajo la filosofía Do it Yourself de Repsol, ponemos a disposición de nuestros empleados herramientas que les permitan digitalizar sus procesos y así hacer más fácil su día a día a través de la creación de apps.