-
17
Alianzas para lograr los objetivos
La manera más eficiente de contribuir a la Agenda 2030 es colaborando con otras entidades, tanto públicas como privadas, para intercambiar conocimiento y tecnologías.
Formamos parte de asociaciones sectoriales como IPIECA, IOGP u OGCI.
Nuestras iniciativas están alineadas con los objetivos del Acuerdo de París y las líneas de actuación de la compañía contra el cambio climático y la descarbonización.
Colaboramos con más de 220 aliados en economía circular y con 10 asociaciones de seguridad.
Apoyamos iniciativas como el Pacto Mundial de Naciones Unidas o los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos, la Plataforma por la movilidad sostenible, la iniciativa Climate and Clean Air Coalition y la iniciativa Zero Routine Flaring by 2030.
Colaboramos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en proyectos de desarrollo comunitario.
Participamos en el Council for Inclusive Capitalism y en grupos del B-20 para afrontar los grandes retos mundiales como es la Transición Justa.
Colaboramos con universidades, empresas e investigadores mediante el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, el Programa de innovación abierta Inspîre y la inversión en startups.
-
7
Energía asequible y no contaminante
Apostamos firmemente por proporcionar energía y tecnologías cada vez menos contaminantes, más accesibles y seguras que ayude al desarrollo económico y social.
Tenemos como objetivo alcanzar en 2030 una capacidad de generación de electricidad renovable de 20 GW y de generación de hidrógeno renovable de 1,9 GW.
Invertimos más de 400 M€ en renovables y disponemos de casi 4.000 MW de capacidad instalada de bajas emisiones.
Contamos con más de 230 comunidades solares Solmatch, lo que supone que 18.000 hogares están conectados con acceso a energía 100% renovable.
Apostamos por la movilidad sostenible: incorporamos biocombustibles a nuestros carburantes, fomentamos la movilidad compartida con Wible y contamos con más de 550 puntos de recarga para vehículo eléctrico.
-
8
Trabajo decente y crecimiento económico
Contribuimos al desarrollo económico y social, apostando por el empleo de calidad, seguro e inclusivo en toda nuestra cadena de valor.
Proporcionamos empleo directo a más de 24.000 empleados de 70 nacionalidades.
Impulsamos el crecimiento económico de las sociedades en las que operamos trabajando con más de 4.000 proveedores, cerca del 80% son locales.
Promovemos un entorno de trabajo seguro con programas de seguridad anticipativa y programas de formación, fijando objetivos anuales de reducción de la accidentabilidad.
Nuestra inversión social esta sobre los 19 M€ al año, con objetivo 2021-2025 de estar en el primer cuartil de desempeño de acuerdo con el Corporate Human Rights Benchmarking (CHRB).
Pagamos más de 11.000 M€ en impuestos y cargas tributarias en 35 países.
Tenemos cerca de 500 empleados con discapacidad, 4.500 con teletrabajo y casi un 38% de mujeres en la compañía.
-
13
Acción por el clima
Queremos tener un papel relevante en la transición energética, impulsando la sostenibilidad y la eficiencia de nuestros procesos productivos, hacia un fututo de bajas emisiones compatible con el Acuerdo de Paris.
Somos la primera compañía energética en asumir el ambicioso reto de ser una compañía cero emisiones netas en 2050.
Contamos con planes de reducción de emisiones GEI desde el año 2006.
Hemos fijado el objetivo de reducir 1.5 Mt de CO2e en 2021-2025.
Tenemos objetivos a 2025 de reducción de metano y de flaring rutinario.
Hemos establecido objetivos a 2030 de reducción emisiones absolutas y emisiones netas.
Como parte de nuestro compromiso, formamos parte de diversas iniciativas internacionales en materia de acción por el clima como la OGCI (O&G Climate Initiative), Climate Clean Air Coalition y Zero Routine flaring by 2030 initiative, entre otras.
-
6
Agua limpia y saneamiento
Trabajamos en una gestión integral del agua para aumentar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos y minimizar nuestros impactos.
Contamos con la herramienta propia Repsol Water Tool con la que podemos identificar los riesgos asociados al recurso hídrico en cada activo y priorizar las medidas a implementar.
Nuestro objetivo es tener una gestión del agua integrada en el 100% de nuestros activos y centros industriales de los negocios de Exploración y Producción, Refino y Química.
Hemos aumentado un 100% la reutilización de agua respecto a 2015.
El agua reutilizada supone más de un 25% del agua que entra en las operaciones de la compañía.
-
9
Industria, innovación e infraestructura
Promovemos la búsqueda de nuevos caminos para generar una energía más sostenible y transformarla de forma más eficiente a través de la innovación.
Fomentamos la innovación abierta desde Repsol Technology Lab tanto con proyectos propios como con universidades, empresas e investigadores de todo el mundo.
A través de nuestro fondo de inversión Repsol Corporate Venture invertimos en startups que desarrollan tecnología o negocios innovadores para implantarlos en Repsol.
Invertimos más de 60 M€ anuales en I+D propia y casi 13 M€ en start-ups.
Las infraestructuras que construimos para el desempeño de nuestras operaciones favorecen el desarrollo de las comunidades en las que operamos.
Promovemos la industrialización, la generación de empleo y el desarrollo de empresas allí donde desarrollamos nuestra actividad.
Nuestro programa de digitalización, uno de los pilares del Plan Estratégico 2021-2025, cuenta ya con casi 400 iniciativas digitales.
-
12
Producción y consumo responsables
Aspiramos a gestionar de forma integral y racional todos los recursos naturales, los procesos y los residuos generados de nuestra actividad a lo largo de toda la cadena de valor.
Trabajamos para minimizar la generación de residuos y promover el reciclaje y la reutilización.
Hemos valorizado el 62% de los residuos totales, y tenemos más de 40 materias primas alternativas y tecnologías en análisis.
Hemos retirado más de 14.000 toneladas de residuos plásticos desde 2017.
Nos hemos marcado como objetivo a 2025 el desarrollo de proyectos transversales de economía circular, en alianza con entidades externas, trabajando en todos los negocios de la compañía.
Contamos con un Catálogo de Iniciativas Circulares (CIC) con más de 270 iniciativas que llevamos a cabo con más de 220 alianzas.
Descubre algunos ejemplos de nuestros casos de éxito
Descubre algunos ejemplos de nuestros casos de éxito