bidones de aceite

Historia y evolución de nuestra marca

Lubricantes antiguos de Repsol de marca Repesa

La historia de nuestra marca se inicia cuando la empresa Repesa lanza una nueva marca de lubricantes denominada Repsol, que pronto se convierte en una de las marcas más populares en España. Como logotipo se adopta la letra inicial de este producto, la R de Repsol, lo que ayuda a que la marca sea rápidamente reconocida, aceptada y elegida por el consumidor.

A su consolidación como principal marca del país, contribuye su participación en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, que en esa época ya es utilizado como banco de pruebas por las grandes multinacionales del sector. El dominio español en motociclismo de la época, con el piloto Ángel Nieto a la cabeza, supuso la consolidación de la compañía como principal marca de España.

Logos de Repsol antiiguos

Tras la creación de Repsol como compañía centrada en las actividades de exploración, producción, transporte y refino de petróleo y gas, llega el momento de crear una identidad más clara que se pueda diferenciar y recordar con facilidad. Nace en un entorno de mercado caracterizado por la oferta de productos genéricos en los que la calidad no es un factor de elección, los precios son fijados sin diferenciación por marcas y hay escasez de puntos de venta.

El diseño de la nueva marca Repsol corrió a cargo de Wolff Olins, consultoría de prestigio dedicada a crear marcas con alto impacto social positivo. En este caso, tenía la complicada tarea de englobar distintos negocios que conformaban el mismo Grupo.

Logo de Repsol de 1997 en una estación de servicio

Después de casi 10 años con la misma identidad visual, los cambios en los mercados nos llevan a evolucionar. La nueva marca busca un concepto gráfico más actualizado, manteniendo el posicionamiento, la representación y la integración de nuestra diversidad. Se respetan los elementos más identificables de la marca anterior, pero se introducen cambios: la luna desaparece, la línea del horizonte se reduce, las líneas se hacen más puras y estilizadas, y el resto de líneas se trazan más geométricas. Los resultados mantienen la esencia de la identidad, depurando el logotipo y añadiendo modernidad para el futuro.

La adquisición de YPF en 1999 nos permite un mejor posicionamiento y equilibrio como empresa global. La marca actúa como elemento integrador de dos grandes compañías.

Imagen gráfica de los tercios de la Marca Repsol

En 2012 se produce una evolución de nuestra identidad visual. Refrescamos nuestra marca para que adquiera una dimensión vibrante y actual. El refuerzo de esta identidad también renueva la visión de futuro que transmite los valores de compañía: transparencia, equipo y responsabilidad.

En 2020 se produce la última actualización de la marca. Contamos con una marca fuerte, responsable y orientada a las personas, que transmite nuestra forma de ser, comunica cómo nos expresamos y nos ayuda a definir mejor la experiencia que queremos que vivan los usuarios cuando se relacionan con nosotros.

Cartel de Repsol con su tipografía y logo
Chica riendo con el pelo al viento
Gama de colores de la compañía

Una marca en continua evolución 

Nuestra identidad corporativa progresa al tiempo que avanzamos en nuestra transformación como compañía. Estos elementos que nos identifican son nuestra forma de expresarnos, transmiten nuestra estrategia y nos hacen visibles para ser reconocidos gracias a una comunicación uniforme de la marca.

Imagen fuerte, consistente y eficiente.

Uso de una paleta determinada de colores, de una familia tipográfica, una iconografía propia y un estilo ilustrativo y fotográfico concreto.

Representación de los valores de la compañía a través de estos aspectos visuales.