logo Repsol
Contacto
Envases con residuos. Planta Perseo

Bajo carbono y economía circular

Investigamos materias primas que impulsen la circularidad

 

 

La transformación de la industria, con foco en la economía circular y las tecnologías de gestión de carbono, son clave para avanzar en la senda que nos hemos marcado para ser una compañía cero emisiones netas en 2050.

Directora de Tecnologías para la transformación industrial en Repsol Technology Lab
Adriana Orejas

Tecnologías para transformar la industria y aprovechar los recursos

Casos de éxito

Cielo con nubes
Operaria con casco
Operario con PDA

Proyecto DAC, tecnología pionera para la captura directa del aire

En la senda de nuestro compromiso de reducción de emisiones, Repsol Corporate Venturing invirtió en DACMA en 2023. Es una startup que desarrolla tecnología de Captura Directa de Aire (DAC) basada en absorbente sólido. Junto a esta inversión, desde Repsol Sinopec Brasil se contrató un proyecto a DACMA para instalar una planta de 300TA de CO2,  puesta en marcha en octubre de 2024. Metas que persigue:

Iniciar la operación de una planta con capacidad de captura de 300 toneladas de CO2/año. 

Desarrollar nuevos materiales adsorbentes para captura de CO2 del aire.

Analizar los efectos de la inyección y mineralización del CO2 en rocas basálticas, a través de proyectos de I+D. 

Buscar la comercialización de la tecnología DAC en 2030.

Ala de un avión

Coordinamos el proyecto "Madrid Vuela Sostenible", con apoyo de la Comunidad de Madrid y la Unión Europea, para avanzar en la descarbonización del transporte aéreo. Junto a IMDEA Energía, ARIEMA y EVOENZYME estamos promoviendo la generación y difusión de conocimiento sobre tecnologías relacionadas con la descarbonización y la economía circular, facilitando la transformación de residuos en combustibles sostenibles para la aviación.

Logos de financiadores de Madrid Vuela Proyecto

Accede a otras áreas de investigación que impulsan nuestros negocios

Repostando combustible renovable en laboratorio de motores

Movilidad avanzada y renovables

Trabajamos en el desarrollo de tecnologías para una movilidad renovable, la gestión de la energía en el hogar, la eficiencia energética o las energías renovables.

cientifica.jpg

Tecnologías para la optimización de activos

Inteligencia artificial, IoT, machine learning o robótica son las herramientas que nos permiten acelerar la transformación de nuestras plantas y procesos industriales.

Actualizado a julio 2025