Seguridad de producto
Impulsamos la innovación para el diseño y fabricación de productos más seguros
Nuestra responsabilidad y compromiso como Repsol es minimizar los posibles riesgos para las personas y medio ambiente de todos nuestros productos, desde su etapa de diseño hasta su puesta en el mercado.
Seguridad de producto engloba la gestión responsable, respecto a aspectos de seguridad, protección de la salud y el medio ambiente, de todos los productos químicos que fabricamos, compramos, usamos y ponemos en el mercado.
Para ello, es fundamental el conocimiento de los efectos potenciales sobre la salud y el medio ambiente de los productos, una evaluación correcta del riesgo y la comunicación adecuada del uso seguro de los productos químicos, tanto en el ámbito industrial como en el profesional y el doméstico.
Con este fin, trabajamos estrechamente con las autoridades competentes, asociaciones industriales y grupos de investigación externos, desde donde se marcan directrices en el ámbito de la gestión del riesgo de producto, se establecen las mejores prácticas para el sector y se impulsa las actividades de investigación.
Buscador de Fichas de Datos de Seguridad
La comunicación juega un papel clave en la seguridad de los productos
Las fichas de datos de seguridad (FDS) y las etiquetas son el medio establecido por el Reglamento REACH para transmitir información de seguridad de los productos a lo largo de la cadena de suministro, incluidos los consumidores finales. De esta manera, los agentes de la cadena de suministro conocen las condiciones para una manipulación segura.
Disponemos de alrededor de 10.000 Fichas de Datos Seguridad
El Reglamento CLP sobre Clasificación, Etiquetado y Envasado de sustancias y mezclas se basa en el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de clasificación y etiquetado de productos químicos de las Naciones Unidas y contiene los criterios establecidos para determinar si una sustancia o producto debe ser clasificada como peligrosa, exigiendo a los fabricantes e importadores de sustancias y mezclas químicas que clasifiquen, etiqueten y envasen sus productos peligrosos antes de su comercialización.
El Reglamento CLP establece criterios detallados para los elementos de etiquetado: pictogramas, palabras de advertencia e indicaciones estándar de peligro (frases H), consejos de prudencia (frases P), etc. También indica las normas generales de envasado.
Se debe incluir, asimismo, una línea telefónica de emergencia cuya finalidad es atender a los usuarios del producto acerca de las medidas a adoptar en caso de que se produzcan incidentes de seguridad tales como intoxicaciones y exposiciones accidentales, o para prevenir su aparición. Está disponible 24 horas al día, los 365 días del año.
Publicamos y distribuimos Fichas de Datos de Seguridad a nuestros clientes conforme a los requisitos reglamentarios de cada país.
Hojas Informativas de Producto
Elaboramos y ponemos a disposición de nuestros clientes las Hojas Informativas de Producto para nuestros productos no clasificados como peligrosos.
Más sobre sostenibilidad