logo Repsol
Contacto

Medioambiente

Implementamos medidas para proteger el medioambiente

Adoptamos las acciones necesarias para identificar, evaluar y gestionar, nuestros impactos, dependencias, riesgos y oportunidades sobre el medioambiente, en nuestras actividades y en los lugares donde operamos, a lo largo de la cadena de valor, así como en los productos y servicios que ofrecemos a la sociedad.

Nuestro compromiso con el medioambiente

Tal y como se establece en nuestra Política de medioambiente promovemos, la integración de los principios de la economía circular optimizando el uso de recursos, la protección y conservación de la biodiversidad, la gestión del agua como elemento clave en la implementación de estrategias de adaptación al cambio climático y la prevención y el control de las emisiones contaminantes al aire, el agua y el suelo.

Economía circular

Integramos los principios de la economía circular en nuestros procesos, productos y servicios.

Biodiversidad

Promovemos acciones para proteger y conservar la biodiversidad y los ecosistemas.

Agua

Trabajamos en reducir la captación de agua dulce del medioambiente y minimizar el impacto del vertido de efluentes.

Calidad del aire

Implementamos medidas concretas para prevenir y controlar las emisiones generadas por nuestras operaciones y productos.

Nos sumamos a TNFD

De acuerdo con nuestro compromiso con la transparencia y con el seguimiento de las mejores prácticas de reporte medioambiental, y como continuidad a nuestra adhesión voluntaria en 2018 al TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures), Repsol, en 2024, se convirtió en uno de los primeros adoptantes del TNFD (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures).

El capital natural presente en nuestras decisiones

El capital natural engloba los recursos naturales que contribuyen al bienestar de las personas, el desarrollo de la sociedad y el avance de la economía global. Esta contribución se realiza a través de los servicios ecosistémicos de los cuales nos beneficiamos en forma de energía, materiales, aspectos culturales, etc.

Hemos desarrollado una metodología y una herramienta digital, denominada Reads, que permite la valoración integral de los impactos ambientales de los proyectos y operaciones a nivel global, facilitando la toma de decisiones basadas en la valoración monetaria de dichos impactos.

Conoce la metodología Reads

Una trabajadora del complejo de A Coruña con un walkie

Es el marco normativo en el que se establecen los compromisos de gestión ambiental y priorización de las acciones necesarias para identificar, evaluar y gestionar, siguiendo la jerarquía de mitigación, nuestros impactos, dependencias, riesgos y oportunidades sobre el medioambiente, en nuestras actividades y en los lugares donde operamos, a lo largo de la cadena de valor, así como en los productos y servicios que ofrecemos a la sociedad.

Central hidráulica de Doiras

Las acciones establecidas en el Plan Global de Sostenibilidad tienen como objetivo maximizar los impactos positivos y oportunidades identificadas, y minimizar los riesgos e impactos negativos. Esto permite realizar reflexiones estratégicas y tomar decisiones que hagan evolucionar el modelo de negocio hacia la sostenibilidad económica, medioambiental y social. 

El Plan Global de Sostenibilidad, que anualmente publicamos, recoge objetivos concretos relativos al medioambiente a corto y medio plazo.

Vista de la fachada de Campus Repsol

En el Informe de Gestión, que publicamos anualmente, damos a conocer información financiera y no financiera y, específicamente, información de Sostenibilidad, reportando los impactos, riesgos y oportunidades materiales, así como los objetivos, métricas y acciones realizadas durante el año.

La información sobre Sostenibilidad comprende, entre otros, los ámbitos Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Sala InWell Campus Repsol

Publicamos los principales indicadores referentes a la gestión del agua, residuos, biodiversidad y emisiones.

Sala de reuniones en el Repsol Technoloy Lab

Tomamos parte en grupos de trabajo y alianzas globales y sectoriales con organismos especializados en diferentes temas ambientales.

Pila de documentos

Encuentra información sobre nuestras certificaciones oficiales, tales como ISO 14001: 2015, Operation Clean Sweep (OCS).

Consulta más información sobre sostenibilidad

Contacta con el área de Sostenibilidad

Teléfono
917 538 100
Equipo
Conócenos

Actualizado a septiembre 2025.