Estación de servicio y coche repostando

La transformación de las estaciones de servicio

La transición energética y la digitalización están acelerando una profunda transformación de las estaciones de servicio de Repsol. Se están convirtiendo en centros multienergéticos y comerciales integrales, capaces de ofrecer una amplia gama de soluciones para el transporte y el consumo de los conductores, desde los combustibles renovables y la recarga eléctrica a la recogida de compras online.

Vehículo repostando con diésel nexa

Diversificación de la oferta energética

Uno de los principales catalizadores de la transformación de las estaciones de servicio es la incorporación a su oferta de nuevas fuentes de energía, que permitan reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del transporte por carretera. “Nosotros apostamos por lo que llamamos una transición energética justa, basada en un conjunto de soluciones que respondan a las necesidades particulares del cliente. Seguiremos ofreciendo combustibles tradicionales, pero también tenemos puntos de recarga eléctrica rápida y ultrarrápida, puntos de Autogas o GLP y, sobre todo, nuestro combustible premium Diésel Nexa 100% renovable, que es compatible con los motores actuales de gasóleo y reduce las emisiones netas de CO2 hasta en un 90%”, explica Alicia Cruzado, gerente senior de Desarrollo de Franquicia y Nuevos Negocios.

Para 2027, el objetivo es que el 60% de sus estaciones de servicio tengan una oferta multienergía.

Tienda SuperCor

Nuevos productos y servicios no energéticos

Las estaciones de servicio pueden convertirse en puntos clave no solo para el suministro de energía, sino también para nuevas experiencias de compra y servicios complementarios. Con un tiempo de carga de los vehículos eléctricos considerablemente más largo que el de un repostaje tradicional, los clientes tendrán más oportunidades para consumir productos adicionales, lo que abre una puerta a la incorporación de nuevos servicios. “Tenemos más de 3.200 ubicaciones en España, la mayoría abiertas 24 horas. Llevamos años avanzando en servicios adicionales y tenemos muy claro que queremos generar experiencias para que los clientes visiten nuestras estaciones por motivos diferentes al repostaje”, explica Alicia Cruzado.

Para ampliar la oferta de productos de sus estaciones de servicio, lo primero que hicimos fue aliarnos con marcas reconocidas en España. En 2017 firmó un acuerdo con El Corte Inglés para crear la mayor red de tiendas de proximidad y conveniencia de España en estaciones de servicio bajo la marca “Supercor Stop&Go”. Hoy cuenta con más de 700 tiendas y el objetivo es llegar a 1.000 en el año 2028. 

Más allá de las tiendas, la compañía está incorporando nuevos servicios que en muchos casos no tienen nada que ver con su negocio tradicional, como, por ejemplo, la lavandería, el carsharing o el comercio online. Para ofrecer estos servicios adicionales, las estaciones cuentan con dos ventajas principales: su capilaridad y su amplio horario. 

El auge del comercio online provoca a diario miles de desplazamientos dentro de las ciudades para entregar en ocasiones un solo paquete a domicilio, lo que provoca un aumento del tráfico y de las emisiones. Nos hemos asociado con Amazon para instalar lockers en más de 600 estaciones, lo que permite al cliente “recoger personalmente sus pedidos siete días en semana a cualquier hora y sin tener que buscar aparcamiento ni desplazarse en exceso”, según Alicia Cruzado. Además, esta experiencia se ha completado recientemente con la posibilidad de realizar devoluciones y la instalación de lockers de Inpost, donde se pueden hacer entregas y devoluciones de Zara, Aliexpress, Temu y plataformas de e-commerce como Wallapop. En 2023, se entregaron más de 4 cuatro millones de paquetes en estos lockers.

Además, la compañía multienergética también tiene un acuerdo con Glovo, el grupo que conecta clientes con servicios y que ha encontrado en las estaciones de Repsol un aliado perfecto. “Gracias a la amplia red de estaciones de servicio de Repsol, estratégicamente ubicadas y de referencia para la población, podemos estar aún más cerca de nuestros usuarios”, explica Alicia Calvo, Groceries Manager de QCommerce Spain de Glovo, que hace especial hincapié en el acceso a productos de conveniencia a cualquier hora del día. “El 95% de los usuarios que han pedido en una estación de Repsol están muy satisfechos con el servicio y los productos”.

Amazon locker

Espacios para mejorar la experiencia del cliente

Si algo tienen claro en el sector, es que el futuro de las estaciones de servicio está íntimamente ligado a la experiencia del consumidor. Ya no basta con proporcionar un servicio rápido y eficiente. El cliente actual busca más. Millones de personas visitan cada día las estaciones de servicio y, aunque algunos solo se detienen para repostar, cada vez más clientes ven en estas paradas una oportunidad para realizar compras o disfrutar de una buena comida mientras esperan o descansan de un largo viaje.

En la actualidad, estamos incorporando una oferta de restauración atractiva. “Esto significa que puedes comer bien en una estación de servicio y además hacerlo cómodamente, en un espacio agradable en el que estar sentado un rato y tomarte un bocata o un plato preparado de calidad”, explica Alicia Cruzado. Para ello, nos hemos asociado con diversas firmas líderes del sector que ya tienen un producto de calidad y una marca reconocida y de prestigio, como Enrique Tomás, considerada la mejor franquicia de jamón, y Lizarran. "Esta colaboración nos permite expandir nuestra marca a nuevos entornos y momentos de consumo”, explica Iñaki de Olazabal de Espínola, CEO de Comess Group al que pertenece Lizarran, que ofrece productos en 170 estaciones de servicio de Repsol en su estrategia de “omnicanalidad”.

A la mejora de su oferta de restauración hay que añadir los cambios que la compañía está realizando en el propio diseño de las estaciones de servicio. “Estamos apostando fuerte por mejorar el look and feel de nuestras instalaciones. Somos conscientes de la importancia de la comodidad y la calidad de los servicios. Estamos creando espacios más amplios, cómodos, por supuesto con conexión a internet, en los que puedas disfrutar de una agradable estancia”, comenta Alicia Cruzado.

Mujer pagando con móvil y app Waylet

Soluciones digitales para el cliente

Otra de las claves para mejorar la experiencia de los clientes es usar las tecnologías digitales para mejorar los programas de fidelización y las soluciones de pago. En este campo, “el objetivo es crear una experiencia de cliente fluida y atractiva mediante la digitalización de todo el recorrido”, explica Boston Consulting Group en su estudio, “desde la recepción de información sobre ofertas promocionales mientras el cliente se dirige a la estación de servicio hasta el uso el uso del teléfono móvil para pagar al salir.”

En España, ofrecemos a nuestros clientes soluciones digitales que facilitan sus gestiones y además les ayudan a ahorrar. Waylet, la app de pago, cuenta ya con cerca de 9 millones de usuarios registrados y ofrece descuentos que van desde los 5 céntimos por litro de combustible hasta los 20 y el 100% del importe en las recargas de los vehículos eléctricos, para quienes contratan además la luz, el gas y la energía solar. Además, esta app permite localizar y reservar puntos de recarga, pagar sin bajarse del coche y realizar compras en más de 4.000 establecimientos adheridos en toda España.

Cifras destacadas

60%

de las estaciones de servicio

con una oferta multienergía en 2027

+700

estaciones de servicio

con tiendas Supercor Stop&Go

35.000

paquetes de Amazon

devueltos en nuestras estaciones cada semana

450

áreas de lavado Klin

a final de año, la red más grande España

36.000

bocadillos vendidos

de Lizarran y Enrique Tomás en agosto de 2025

+7,5 M

de cafés de Starbucks

vendidos en 2024

+3 M

de gafas SunPlanet

vendidas en cinco años

Nuevos productos y servicios para las estaciones de servicio

Combustibles renovables

Combustible premium Diésel Nexa 100% renovable

Hemos incorporado a la oferta de sus estaciones de servicio el Diésel Nexa 100% renovable, un combustible premium diseñado para todos los motores diésel. Cuenta con una formulación exclusiva que optimiza las prestaciones y alarga la vida del motor de los vehículos de gasóleo. Además, está producido a partir de materias primas de origen 100% renovable y, con la tecnología actual, ya permite reducir las emisiones netas de CO2 hasta en un 90% en comparación con el combustible de origen mineral al que sustituye. Ya está disponible en más de 600 estaciones de servicio en las principales ciudades y corredores de transporte de la península ibérica.

Mujer comprando bocadillos en estación Repsol

Restauración de calidad

Nos hemos asociado con diversas firmas del sector que ya tienen un producto de calidad y una marca de prestigio, como Enrique Tomás, considerada la mejor franquicia de jamón, y el grupo de restauración Lizarran, que ha diseñado una serie de bocadillos exclusivos para las estaciones de servicio. Estas marcas se pueden encontrar hoy en 170 estaciones de servicio, que serán 250 a final de año y 400 en 2025. 

Mujer recogiendo paquete Amazon en un locker en estación de servicio

Recogida y devolución de paquetes

Siete días en semana a cualquier hora. Ese es el horario en el que los clientes de Amazon pueden recoger personalmente sus pedidos en los lockers instalados en las estaciones de servicio de Repsol. Más recientemente se ha añadido también la posibilidad de devolver los paquetes, un servicio que está disponible en 900 estaciones de servicio, que serán 1.000 a finales de este año y 1.500 en 2025. Hoy, en nuestras estaciones de servicio se recogen más de 35.000 paquetes a la semana.

Hombre lavando su coche en estación de servicio

Lavado de coches por suscripción

Hemos lanzado el primer modelo de suscripción de lavados de coches de España. Permite lavar el coche todos los días incluyendo un aspirado gratuito y pagar a través de la app Waylet sin necesidad de usar monedas ni fichas. El objetivo es cerrar el año con 450 áreas de lavado Klin y más de 2.500 equipos conectados activables en remoto. En 2025 se alcanzarán las 560 áreas de lavado, lo que permitirá a Klin convertirse en la red más grande de Europa.

Mujer entregando botella de aceite usado a empleado estación de servicio

Recogida de aceite de cocina usado

Nuestras estaciones de servicio también ofrecen otros servicios de utilidad pública, como la entrega de aceite de cocina usado, que se utiliza como materia prima para fabricar combustibles 100% renovables, que se pueden usar en los motores actuales de coches, camiones, aviones y barcos.

Hoy, más de 400 estaciones de Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha recogen el aceite doméstico de sus clientes que, por cada litro reciclado, obtienen 30 céntimos de saldo en la app Waylet. A final de año se superarán las 500 con la incorporación de estaciones de servicio de Aragón y Castilla y León.

carretera-asfalto.jpg

Combustibles

Soluciones para todo tipo de vehículos. 

recarga-fuera-hero-mobile.png

Movilidad eléctrica

La solución para que nunca te pares con puntos de recarga en nuestra red. 

Coche Dakar de Repsol en el desierto

Lubricantes

Los aceites para los motores más exigentes.