
Centrales de pasada de agua fluyente
Centrales de pasada de agua fluyente
Aprovechan el flujo constante de agua de ríos o arroyos, sin usar embalses. El agua es derivada mediante un canal y dirigida por una tubería hasta una turbina que genera electricidad. Éstas son especialmente eficientes y adecuadas para lugares con flujos de agua constantes.

Centrales con embalse
Centrales con embalse
Se almacena agua en embalses y se regula el flujo a las turbinas. Pueden ser de gran escala (centrales hidroeléctricas tradicionales), o de tamaño más pequeño. Los embalses ofrecen flexibilidad para ajustar la producción de electricidad a demanda.

Centrales de bombeo
Centrales de bombeo
Son vitales para almacenar energía. En períodos de baja demanda bombean agua desde un embalse inferior a uno superior por electricidad. Si es alta, el agua se libera del superior por turbinas hidráulicas. Un ejemplo es la central hidráulica de bombeo de Aguayo, Cantabria.

Centrales de derivación o canal
Centrales de derivación o canal
En lugar de bloquear el río con una presa, estas centrales desvían parte del flujo de agua a través de un canal hacia las turbinas, permitiendo que el río continúe su curso. Esto minimiza el impacto ambiental, aunque reduce la capacidad de almacenamiento de agua.