Verificamos el comportamiento de proveedores, contratistas y distribuidores
Para ello, incluimos cláusulas en los contratos de nuestros socios y contratistas y realizamos auditorías sociales para fomentar el cumplimiento de nuestros principios y compromisos entre nuestros partners, a la vez que les apoyamos para que alcancen nuestros estándares mediante actividades de sensibilización.
Se aplica siempre a través de los procesos de:
Para ello, incluimos cláusulas en los contratos de nuestros socios y contratistas y realizamos auditorías sociales para fomentar el cumplimiento de nuestros principios y compromisos entre nuestros partners, a la vez que les apoyamos para que alcancen nuestros estándares mediante actividades de sensibilización.
Un ejemplo es el caso de éxito de comunicación de la Política de Derechos Humanos a nuestros contratistas de Bolivia.
Ejemplo de difusión de nuestra política en Bolivia
En La Unidad de Negocio de Bolivia se realizan actividades periódicas de sensibilización a contratistas y comunidades sobre derechos humanos y, en particular, acerca de los compromisos de nuestra Política de Derechos humanos y relación con comunidades.
La sensibilización a contratistas forma parte de los pliegos de contratación y se extiende a todas las empresas que participan en las licitaciones de proyectos que se ejecutan en campo.
La formación a contratistas se realiza como una medida de mitigación a un hallazgo relacionado con el mecanismo de reclamación implantado a nivel operacional. La mayor parte de las reclamaciones recibidas proceden de nuestros contratistas. Esta sensibilización ayuda a reducir las incidencias relacionadas con los derechos humanos y contribuye a elevar los estándares de desempeño de nuestros contratistas, que de este modo son conscientes de la importancia de cumplir ciertas pautas para la sostenibilidad de los proyectos que ejecutan en campo.
De manera habitual con nuestros empleados, comunidades cercanas, socios e instituciones de la sociedad civil, y cada empresa contratista que se incorpora a las actividades, reciben acciones de sensibilización con el objeto de continuar integrando los compromisos de esta Política en el día a día. Adicionalmente, refuerza el conocimiento del mecanismo de reclamación a nivel operacional, implantado desde 2011, que garantiza que reclamos, quejas y no conformidades sean gestionados apropiadamente.
Gestión responsable de proveedores y contratistas
La gestión responsable de la cadena de suministro es fundamental en nuestra prevención y mitigación de riesgos. Plantea riesgos específicos y está vinculada con la generación de empleo y el desarrollo económico local de las comunidades donde operamos. Establecemos niveles de control y un sistema que nos permite asegurar que nuestros proveedores y contratistas mantienen un comportamiento acorde con nuestros compromisos.
Consulta nuestros mecanismos de control
Respetar los derechos humanos es un compromiso al más alto nivel
La gestión responsable de la cadena de valor es fundamental en la prevención y mitigación de riesgos. Para promover el cumplimiento de nuestras políticas entre nuestras relaciones comerciales, ponemos a su disposición un curso con ejemplos concretos de cómo sus acciones pueden afectar a los derechos humanos. En menos de una hora, de forma dinámica y amena, se muestran algunos de los principales riesgos y cómo debemos proceder.
Te puede interesar