Técnicas de escucha activa
Técnicas de escucha activa
Existen diversas técnicas para poner en práctica la escucha activa. Algunas de ellas son:

Evitar interrumpir
Evitar interrumpir
Para practicar la escucha activa es fundamental enfocar la atención en las palabras de la otra persona y evitar interrumpir con ideas propias. Esto permite un entendimiento más profundo y completo de la conversación.

Mostrar comportamientos de apoyo
Mostrar comportamientos de apoyo
Ya que la aportación del oyente en la escucha activa es limitada, es importante mostrar apoyo mediante un comportamiento no verbal positivo y evitar actitudes distraídas como cruzar los brazos. Se recomienda sonreir y asentir para demostrar atención y crear un ambiente agradable.

Hacer preguntas específicas y abiertas
Hacer preguntas específicas y abiertas
Una vez que el interlocutor haya terminado de expresar sus ideas, es recomendable demostrar atención con preguntas centradas en la otra persona, diciendo frases como “cuéntame más al respecto”.

Escuchar sin emitir un juicio
Escuchar sin emitir un juicio
Es importante evitar expresar un juicio interno al escuchar a alguien. Centrando la atención en sus palabras, se logra una comprensión más profunda, además de que la otra persona se sienta escuchada y no juzgada.

Parafrasear y resumir
Parafrasear y resumir
Una vez concluida la intervención de la otra persona, reformular lo escuchado con palabras propias verifica la comprensión. Este proceso muestra atención y refuerza el propósito de la escucha activa, evitando comentarios o juicios personales.

Establecer contacto visual
Establecer contacto visual
El contacto visual constante en la conversación refuerza la atención y le hace saber al interlocutor que está siendo escuchado y comprendido. Además, asegura la concentración del oyente y permite observar el lenguaje no verbal para mejorar la comprensión.