
Carpooling
Carpooling
¿Qué es? ¿Cómo funciona? Descubre todas sus ventajas y empieza a practicarlo.
Todo sobre las ZBE o zonas de bajas emisiones
Mejorando la calidad del aire con soluciones de movilidad responsable
En un esfuerzo conjunto por mitigar los efectos adversos del cambio climático, las principales ciudades de España han dado un paso al frente con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
¿Qué son las zonas de bajas emisiones?
Es fundamental distinguir entre las zonas de bajas emisiones y las zonas de cero emisiones, cada una diseñada con objetivos específicos para abordar los objetivos ambientales.
Algunas urbes están adoptando medidas para limitar el acceso de vehículos en función de su distintivo ambiental, con el objetivo de mejorar la calidad el aire en los cascos urbanos y fomentar un estilo de vida más responsable. Esta iniciativa no solo busca redefinir parte de la movilidad urbana, sino también sentar las bases para un futuro más saludable y habitable para los residentes.
Estas zonas de bajas emisiones promueven activamente la adopción de vehículos eléctricos y sistemas de movilidad urbana eficiente y cómoda para la comunidad.
Ventajas para la ciudad de las ZBE
Las zonas ZBE no solo representan un cambio en la regulación de la movilidad, sino que también ofrecen beneficios significativos tanto para las ciudades como para sus residentes. Algunas de estas ventajas son:
Mejora de la calidad del aire
Al restringir la entrada de vehículos, las zonas de bajas emisiones desencadenan una reducción directa en la emisión de gases, como el dióxido de carbono (CO2), el monóxido de carbono (CO) y otros compuestos.
Descongestión de las ciudades
Las ZBE ayudan a reducir el tráfico en áreas urbanas, creando espacios más tranquilos. Además, mejoran la calidad del aire y fomentan el uso de medios de transporte públicos, haciendo que las ciudades sean más habitables para todos.
Utilización de combustibles renovables
Las ZBE promueven la transición hacia fuentes de energía más renovables, como la electricidad generada a partir de fuentes renovables, o el hidrógeno verde o los combustibles renovables. Esta medida contribuye aún más a la reducción de la huella de carbono de los sistemas de transporte y a la descarbonización progresiva de las ciudades.
Desarrollo de la movilidad sostenible
La movilidad sostenible urbana se presenta como una respuesta integral y altamente eficaz. Las ciudades con zonas de bajas emisiones se enfocan en la reducción de emisiones, la preferencia por vehículos con etiqueta medioambiental y el fomento de medios de transporte respetuosos con el entorno, facilitando la movilidad en áreas específicas de la ciudad.
Nuevas alternativas de repostaje
Descubre las alternativas de combustibles renovables para el transporte
Te puede interesar
Carpooling
¿Qué es? ¿Cómo funciona? Descubre todas sus ventajas y empieza a practicarlo.
Biodiésel
El biodiésel es un combustible de origen natural, renovable y limpio. Descubre sus ventajas y los diferentes tipos que existen.
Batería de coches eléctricos
¿Qué son? ¿Cuánto duran? ¿Cómo funcionan? Repsol te resuelve estas y otras dudas sobre las baterías de coches eléctricos.