Combustibles renovables a partir de residuos
En Repsol llevamos años fabricando y comercializando biocombustibles sostenibles. Para ello, utilizamos distintas materias primas, como los aceites vegetales residuales, aceites de cocina usados, biomasa o alcoholes vínicos procedentes de los residuos generados por la industria del vino. La utilización de estas materias primas permite reducir significativamente las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales a los que sustituyen, por ejemplo, en el caso de los aceites de cocina usados hasta el 85-90%.
Nuestra planta en cifras
+200
millones de eurosInversión en Cartagena.
1.000
profesionalesdurante la construcción y puesta en marcha.
900.000
toneladasde CO2/año evitadas gracias al uso de materias primas recicladas.
2023
Inicio previsto de la producción.
Objetivos estratégicos
Apoyándonos en la economía circular como herramienta para el uso eficiente de los recursos, estos son los objetivos relacionados con este proyecto que se enmarcan dentro de nuestro compromiso con la transición energética y en línea con nuestra ambición de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050.
2
millones de toneladasCapacidad de producción de combustibles renovables en 2030.
65%
producción de combustibles renovables
Provendrá de la utilización de residuos como materia prima en 2030.
Nuevas soluciones energéticas en las que trabajamos
Clasificación por ejes y cadena de valor
Nuestros proyectos de economía circular responden a los ejes de nuestra estrategia y están repartidos a lo largo de toda la cadena de valor, desde la obtención de materias primas a la comercialización de productos y servicios.
Conoce más proyectos de economía circular
Descubre más