Biotecnología
Biotecnología
Aplicaciones, tipos y ventajas de esta ciencia que busca mejorar la vida de las personas.
Todo sobre el internet de las cosas
Tecnología. Innovación. Calidad de vida
La tecnología está revolucionando nuestra forma de interactuar con el mundo, a la vez que nos ofrece más comodidad y calidad de vida: ya hay cafeteras que preparan el café automáticamente cuando nos suena la alarma, mientras que el coche nos ofrece indicaciones en tiempo real para evitar los atascos de tráfico. Todo esto y mucho más es hoy una realidad gracias al internet de las cosas (del inglés «Internet of Things», IoT).
¿Qué es el internet de las cosas o IoT?
El internet de las cosas se refiere a la conexión de objetos cotidianos a Internet para que puedan comunicarse entre sí y con nosotros.
Estos objetos constan de sensores especiales que les permiten recopilar datos y enviarlos a través de internet; así, podemos controlar los dispositivos e interactuar con ellos desde cualquier lugar mediante nuestro teléfono u ordenador.
El internet de las cosas no solo se utiliza en dispositivos domésticos o en vehículos; también se aplica en áreas como la salud, la agricultura y la industria, entre otras.
¿Cómo funciona el internet de las cosas?
El IoT se basa en sistemas que monitorizan, ajustan y recogen las interacciones entre los distintos dispositivos conectados. Una de las aplicaciones del internet de las cosas, por ejemplo, si en casa tenemos un termostato inteligente y este detecta que la temperatura es muy baja o alta, envía esa información a través de Internet a un servidor. El servidor procesa esos datos y, a partir de ellos, puede enviar instrucciones automáticas (como, por ejemplo, conectar el aire acondicionado si hace demasiado calor) o mandarte notificaciones al teléfono para informarte de lo que sucede y dejar la decisión en tus manos.
Por tanto, además de en los propios objetos conectados, el internet de las cosas se apoya en sensores, acceso a Internet, servidores y sistemas de procesamiento de los datos para que la información pueda enviarse y recibirse.
Beneficios del internet de las cosas en el hogar
6 ejemplos del internet de las cosas
Beneficios del internet de las cosas en la industria 4.0
En el IoT, destacan los siguientes aspectos:
El IIoT está suponiendo enormes avances en el desarrollo de los procesos industriales, a la vez que permite optimizar las metodologías e introducir innovaciones en este ámbito, como las tecnologías disruptivas.
Repsol y el internet de las cosas en el sector energético
En Repsol también estamos impulsando esta tecnología mediante nuestra plataforma IoT, que nos permite gestionar y capturar los datos de diferentes dispositivos en tiempo real. Logramos así acortar tiempos de desarrollo, fomentamos la colaboración efectiva entre operaciones, mejoramos nuestras soluciones y permitimos su evolución continua. Estas son algunas de las aplicaciones IoT que ya están funcionando:
¡Únete a nuestro equipo!
Lanza tu carrera con nosotros y ayúdanos a crear el futuro de la energía.
Biotecnología
Aplicaciones, tipos y ventajas de esta ciencia que busca mejorar la vida de las personas.
¿Qué es la tecnología wearable?
Descubre qué son y para qué sirven.