¿Qué tipos de hidrógeno existen?
     
    
			
			¿Qué tipos de hidrógeno existen?
En función de la materia prima que se utilice y las emisiones de CO2 necesarias para su obtención, el hidrógeno se clasifica en los siguientes tipos:
			
     	
 Hidrógeno renovable
     
    
		
		Hidrógeno renovable
Es el hidrógeno que se extrae mediante el proceso de la electrólisis a partir de agua y electricidad renovable. Se considera hidrógeno renovable al que se obtiene mediante el reformado del biogás o la conversión bioquímica de la biomasa.
			
     	
 Hidrógeno azul o de baja huella de carbono
     
    
		
		Hidrógeno azul o de baja huella de carbono
En la producción de este tipo de hidrógeno se aplican técnicas de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS: Carbon Capture, Utilization and Storage), lo que permite reducir hasta en un 95 % las emisiones de CO2 generadas durante el proceso.
			
     	
 Hidrógeno gris o de altas emisiones
     
    
		
		Hidrógeno gris o de altas emisiones
Se trata del hidrógeno obtenido a partir de gas natural u otros hidrocarburos ligeros, como el metano o los gases licuados del petróleo. Actualmente, el 95 % del hidrógeno consumido en España es de este tipo.
 
	