
Profesiones del Futuro
Profesiones del Futuro
Te explicamos cuáles son los trabajos del futuro que serán más demandados. Ingenierías, analistas... Conócelos todos.
Grafeno: ¿Qué es y para qué sirve?
Un material innovador y revolucionario
Tiempo de lectura: 8 min
Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años han dado lugar al desarrollo de nuevos materiales inteligentes y eficientes. Es el caso del grafeno, conocido como el ‘material del futuro’, por sus múltiples aplicaciones en diferentes sectores. Se trata de un material con un gran potencial, útil en muchos y muy diversos procesos, que van desde la fabricación de teléfonos inteligentes hasta la construcción de placas solares.
¿Qué es el grafeno?
El grafeno es un material compuesto por una única capa de átomos de carbono. Es extremadamente delgado, ligero, resistente y posee propiedades excepcionales como alta conductividad eléctrica y térmica, flexibilidad y transparencia.
El grafeno fue descubierto en 2004, siendo una revolución para la ciencia y la tecnología debido a sus propiedades únicas. Es increíblemente ligero, unas 200 veces más resistente que el acero, flexible y transparente. Además, destaca por su alta conductividad eléctrica y térmica, lo que lo convierte en un material clave para aplicaciones en electrónica, energía, medicina y muchas otras industrias. Su versatilidad y potencial han llevado a que sea considerado el material del futuro.
¿Son el grafito y grafeno lo mismo?
Aunque están relacionados, el grafito y el grafeno no son lo mismo. El grafito es un alótropo del carbono compuesto por múltiples capas de átomos de carbono organizadas en estructuras hexagonales apiladas, mientras que el grafeno es una sola capa de esas láminas.
Esta diferencia estructural le otorga al grafeno propiedades únicas, como una resistencia mecánica superior, mayor conductividad eléctrica y térmica, y una flexibilidad excepcional. Por otro lado, el grafito es más comúnmente utilizado en aplicaciones como lápices, lubricantes y baterías debido a su bajo costo y facilidad de extracción.
Principales propiedades del grafeno
El grafeno es considerado el material del futuro gracias a su combinación única de propiedades físicas, químicas y mecánicas. Su estructura bidimensional formada por átomos de carbono dispuestos en forma de panal le otorga características extraordinarias que lo diferencian de otros materiales conocidos. A continuación, te presentamos las principales características que hacen del grafeno un material revolucionario:
Futuro del grafeno
Estas propiedades del grafeno podrían ser de gran utilidad para innovar en diferentes sectores y significar una auténtica revolución. Veamos algunas aplicaciones del grafeno:
Alta conductividad
Mediante el uso del grafeno se podría ampliar por diez la vida útil de las baterías, además de cargarse en menos tiempo, lo que se traduce en una mejora de la autonomía. Es cuestión de tiempo que el grafeno sustituya gran parte de las baterías de litio, que son las que se utilizan actualmente.
Ligereza
Las características del grafeno también son idóneas para fabricar baterías para drones, ya que estas serían más ligeras y duraderas. Recordemos que estas piezas que acumulan energía son unas de las más pesadas en tecnología y reducir su peso podría ser una gran innovación. Con la aplicación del grafeno, se minimiza una de las mayores limitaciones que hoy en día presentan los drones.
Transparencia y flexibilidad
El grafeno es un material transparente y absorbe muy poca luz (sólo un 2%). Gracias a esta propiedad, y a su flexibilidad, se podrían fabricar pantallas flexibles para todo tipo de dispositivos. Además, el grafeno puede doblarse como si se tratara de papel de film, por lo que las posibilidades de rotura son mucho más bajas. Se podría aplicar en la fabricación de móviles, televisores, vehículos, etc.
Alta resistencia
Además de un excelente conductor eléctrico, el grafeno es un material muy resistente, por lo que se esperan grandes avances en el sector de la iluminación. Por ejemplo, las bombillas de grafeno podrían ampliar la vida útil de cada ampolla y consumir menos energía que las luces LED de las que disponemos en la actualidad.
¿Para qué sirve el grafeno?
La comunidad científica se mantiene con ‘los ojos puestos’ sobre el grafeno y sus propiedades, ya que podría cambiar por completo nuestra forma de relacionarnos con la tecnología. Y no solo eso, también podría suponer importantes avances en diferentes sectores. A continuación, te detallamos una serie de usos y aplicaciones del grafeno:
Trabaja en Repsol
Únete a nuestro equipo y descubre un empleo en el que formarte y desarrollarte como profesional.
Te puede interesar
Profesiones del Futuro
Te explicamos cuáles son los trabajos del futuro que serán más demandados. Ingenierías, analistas... Conócelos todos.
Data Driven
Descúbrelo todo sobre esta forma de tomar decisiones basada en el análisis y la interpretación de los datos.
Machine Learning
Qué es, cuántos tipos hay o qué usos tiene en la actualidad. Conócelo todo acerca del Machine Learning.