Repsol YPF registra como Mecanismo de Desarrollo Limpio ante Naciones Unidas su proyecto de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la refinería de La Plata (Argentina).

Notas de prensa 24/01/2011 20:00
  • El importante aumento del beneficio se debió a la buena marcha de todos los negocios y a los resultados de la ampliación de capital de Repsol Brasil, suscrita en su totalidad por el grupo chino Sinopec.
  • El resultado de explotación recurrente del grupo se incrementó un 66,7%, hasta alcanzar los 5.213 millones de euros.
  • Todos los negocios del grupo experimentaron crecimientos significativos en sus resultados de explotación recurrentes: Upstream (+66,6%), Downstream (+45,5%), YPF (+106%) y Gas Natural Fenosa (+14%). 
  • Destaca el crecimiento de la tasa de reemplazo de reservas del Upstream de Repsol, que se situó en el 131%.
  • El margen integrado de Downstream volvió a situarse entre los mejores de la industria internacional.
  • La deuda neta al cierre del año, excluyendo Gas Natural Fenosa, se redujo un 65%, situándose en 1.697 millones de euros.
  • El Consejo de Administración de Repsol propone el reparto de un dividendo de 1,05 euros por acción con cargo al ejercicio 2010.
  • Durante 2010, Repsol adelantó significativamente el cumplimiento de los objetivos de su Plan Estratégico con la incorporación de Sinopec en Brasil, la colocación del 4,2% del capital de YPF, y con la venta de activos considerados no estratégicos. 
  • Antonio Brufau: “Hemos alcanzado objetivos estratégicos fundamentales y hemos avanzado de forma decisiva en los proyectos clave fijados en nuestro Horizonte 2014. Además, nuestra tasa de reemplazo de reservas supera ya el 100%”.

| PDF | 20.99 KB

Repsol YPF ha registrado ante Naciones Unidas su proyecto industrial de la refinería de La Plata (Argentina) como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), el primero de este tipo registrado a nivel mundial. 

El MDL, instrumento contemplado en el Protocolo de Kioto, permite desarrollar proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, favoreciendo con ello el desarrollo sostenible y la implementación de tecnologías limpias en los países donde se realiza la inversión.

El proyecto realizado por Repsol YPF en la refinería argentina de La Plata, incrementa la eficiencia en el uso de la energía al reducir la demanda de gas natural y fuelóleo, lo que permitirá disminuir las emisiones en aproximadamente 200.000 toneladas de CO2 al año.

Repsol ha definido una importante estrategia de mitigación del cambio climático, en la que se enmarca su firme apuesta por la consolidación del MDL como forma eficiente de alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y como medio para impulsar la inversión en investigación, innovación y mejora tecnológica en los países en los que opera.

La estrategia de la compañía ante el cambio climático ha sido recientemente reconocida como una de las mejores del mundo por los prestigiosos índices Climate Disclosure Leadership Index (CDLI) y Climate Perfomance Leadership Index (CPLI).