Repsol YPF y la compañía estatal de petróleos de Brasil, Petrobrás, han iniciado la puesta en producción de la mayor plataforma flotante del país, con lo que la compañía española se convierte en la tercera mayor productora de petróleo de Brasil.
El desarrollo del campo Albacora-Leste ha requerido una inversión cercana a los 2.000 millones de dólares y su capacidad de producción será de 180.000 barriles/día.
La plataforma P-50 Albacora-Leste, participada en un 10% por Repsol YPF, se ubica en la Cuenca de Campos, en el Estado de Río de Janeiro y está anclada en el mar, a 1.240 metros de profundidad y a 120 km de la costa.
El citado proyecto, con el que Brasil alcanza su autosuficiencia de consumo de petróleo, abarca 16 pozos productores y 14 pozos inyectores (todos horizontales), y tiene capacidad de compresión de gas para 6 millones de m3/ día.
Las reservas totales certificadas en Albacora-Leste son de 534 millones de barriles de petróleo y 183 BCF (32,6 millones de bep) de gas, de las cuales 409 millones de barriles equivalentes son reservas probadas. Las reservas netas de Repsol YPF en este proyecto alcanzan los 40,9 millones de barriles equivalentes de petróleo (bep).
La P-50 Albacora-Leste es una de las unidades de producción más modernas y complejas del mundo y es pionera en innovación tecnológica, lo que ha permitido la simplificación del proyecto, la mejora de su eficiencia y una notable disminución de costes.
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha declarado que la puesta en marcha de esta plataforma flotante, la mayor de Brasil y una de la mayores del mundo, es fruto del extraordinario entendimiento con las autoridades brasileñas y con Petrobrás, y forma parte de la estrategia de Repsol YPF de asociarse con las empresas públicas, propietarias de las reservas de los países en los que la compañía opera.
Añadió que Repsol YPF es una de las empresas pioneras en el proceso de apertura del sector petrolero de Brasil y que la participación en este gran proyecto responde a la política de diversificación geográfica en exploración y producción de hidrocarburos llevada a efecto por la compañía para sus actividades de upstream.
Repsol YPF opera en Brasil desde 1997 y es hoy la tercera compañía de producción de petróleo, la segunda en capacidad de refino y la única integrada en toda la cadena petrolífera, además de la estatal Petrobrás.
Repsol YPF realiza en Brasil actividades de exploración y producción a través de 25 bloques en las cuencas marítimas de Santos, Campos y Espírito Santo. En el área de refino dispone de una capacidad de refino de 54 mil barriles/día y participa en un 30% de las refinerías REFAP y Manguinhos.
La compañía cuenta, también en Brasil, con una red de 320 estaciones de servicio; operaciones en lubricantes, asfaltos y especialidades; y comercializa gas natural y GLP a casi 700.000 clientes.