El Presidente Ejecutivo de Repsol YPF, Alfonso Cortina firmó ayer en Riad con el Ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudí, Ali Al-Naimi, Presidente Ejecutivo de Eni, Vittorio Mincato, y el Presidente Ejecutivo de Saudi Aramco, Abdallah Jumah, el contrato correspondiente a la concesión adjudicada por el gobierno saudí al consorcio formado por Repsol YPF, Eni y Saudi Aramco para la exploración de gas natural no asociado en el área C de aquel país. En el acto estuvieron presentes el Secretario de Estado de Energía, Desarrollo Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, José Folgado, y el Ministro de Actividad Energética de Italia, Antonio Marzano.
Esta adjudicación representa para Repsol YPF un primer paso de gran relevancia dentro de su estrategia de incrementar la participación en proyectos de Exploración y Producción en Oriente Medio, y en particular en el Reino de Arabia Saudí. Tras la firma, Alfonso Cortina, reiteró el interés de Repsol YPF por este proyecto del que dijo considero un hito en el comienzo de una nueva era en las relaciones con el Reino de Arabia Saudí.
Para llevar a cabo los trabajos exploratorios, el consorcio adjudicatario ha creado la compañía ENIREPSA Gas Ltd, que será la operadora y en la que Repsol YPF participa con un 30 %, Eni con un 50% y Saudi Aramco, con un 20%. Esta compañía desarrollará un amplio programa de trabajos en un área prácticamente inexplorada de una extensión de más de 50.000 kilómetros cuadrados.
La compañía recién creada en la que participa Repsol YPF ha diseñado un ambicioso programa de exploración para los próximos 5 años que incluye la adquisición de 5.000 km de sísmica y la perforación de 4 sondeos exploratorios. La inversión estimada por ENIREPSA Gas Ltd. se situa en torno a los 100 millones de dólares.
El boque C se ubica en las cercanías de la región más prolífica del mundo en hidrocarburos, al sur de los campos gigantes Ghawar de petróleo y gas en Arabia Saudí y North Dome/South Pars de gas en Qatar. Al noreste y al este de la concesión se ubican los campos de petróleo de los Emiratos Arabes en el golfo Pérsico y al sur, en el mismo desierto de Rub Al Khali el campo gigante Shaiba de petróleo y gas. Los estudios geológicos y geofísicos realizados por los técnicos de Repsol YPF muestran que en su subsuelo puede haber acumulaciones de gas importantes.
En el caso de que se realicen descubrimientos de gas en cantidades comerciales será utilizado para el mercado interno dentro de Arabia Saudí, en plantas petroquímicas, de generación de electricidad, así como en plantas de desalinización de agua.