logo Repsol
Contacto

Repsol en Bolivia

Vista de un teleférico sobre una ciudad de Bolivia

Desde nuestra llegada a Bolivia, desarrollamos operaciones que engloban las actividades de exploración y producción de petróleo y gas natural, operando siempre conforme a los más estrictos criterios de sostenibilidad y seguridad, basados en estándares internacionales, incorporando consideraciones éticas, medioambientales y sociales en nuestra toma de decisiones, partiendo del diálogo con los grupos de interés de forma global y local.

Mapa de instalaciones y datos principales

Proyecto principal

Bloque Caipipendi

Desde 2016, ampliamos el contrato de operaciones en Caipipendi (donde se sitúa el campo Margarita-Huacaya), uno de los mayores bloques de gas del mundo, por 15 años adicionales, con lo que el contrato se extiende hasta el año 2046. Los nuevos planes para este proyecto energético, uno de los mayores de Latinoamérica, contemplan la ejecución de un programa de exploración, desarrollo y explotación en Boyuy y Boicobo Sur, al sur y norte de Caipipendi.

Apostamos por el crecimiento

Creamos proyectos que fomentan el desarrollo comunitario, la salud, la educación y el desarrollo productivo, y realizamos estudios ambientales en el área del Parque Nacional Aguaragüe.

Voluntarios preparando comida

El Programa Mundial de Alimentos (WFP) de la ONU apoya proyectos de desarrollo que proporcionan comida de emergencia en caso de desastres naturales o provocados por el hombre. Repsol, desde la Fundación Repsol desarrolla proyectos en Bolivia de educación nutricional y alimentación escolar para los más vulnerables

 

 

 

Desarrollo Local

Hemos desarrollado monitoreo socioambiental en cuatro municipios y cinco capitanías guaraníes zonales en Bolivia, para contribuir al desarrollo económico y social de las zonas de influencia. Por ello mantenemos un diálogo permanente entre empresa y organización indígena.

Proyecto Caipipendi

Desde el 2004, somos un operador de referencia en la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia, protagonizando algunos de los mayores descubrimientos de hidrocarburos en el país, como es el caso del Campo Margarita-Huacaya, ubicado en el Área Caipipendi.

Vista aérea

Desarrollamos, en colaboración con el Gobierno Autónomo Municipal de Entre Ríos, un proyecto para mejorar la calidad del servicio de agua potable destinada a más de 7.000 personas en Isarzama -distrito de Cochabamba-. Esto implica una reducción de los riesgos de contraer enfermedades estomacales e intestinales por el consumo y uso de agua.

Esfuerzos de reforestación

Nuestras normas y procedimientos se organizan en torno a nuestro Modelo de Sostenibilidad, incorporando aquellos asuntos más relevantes en materia ambiental, social y de gobernanza que identificamos con el diálogo continuo de nuestros grupos de interés y está presente en nuestra toma de decisiones.

Comunidad Yuati

Desde el año 2007, Repsol E&P Bolivia S.A. se comprometió a promover los Diez Principios del Pacto Global, implementando una serie de acciones que permitan el desarrollo de sus objetivos.

Artesanas de la comunidad Kunya

Nuestro compromiso global con los Derechos Humanos se refleja en nuestro actuar conforme a nuestra Política de Derechos Humanos y Relación con Comunidades.Contamos con un Sistema de Gestión de Relacionamiento

Operarios de seguridad

Nos concentramos en los criterios de seguridad y medioambiente en todo el ciclo de vida de las actividades con el propósito de prevenir daños en las personas, en los bienes y minimizar el impacto sobre el entorno, encontrándose nuestros indicadores dentro de los mejores estándares de la industria a nivel mundial.

Biodiversidad Aves

Concientizamos sobre biodiversidad al personal propio, contratistas y miembros de la comunidad local, realizando monitorización de la biodiversidad durante los proyectos.

Medidor de gestión de Emisiones

En Bolivia venimos trabajando de forma intensiva con la mejora de nuestros inventarios de emisiones y la ejecución de proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Operario en planta de Bolivia

Las personas que forman nuestro equipo son nuestro mayor valor diferencial para asegurar el futuro de la compañía. Contamos con una política de igualdad de oportunidades, valorando la diversidad en términos generacionales, culturales, de género y capacidades.

YPFB

Mediante Repsol Bolivia S.A., participamos de un modelo de gestión público-privado junto con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), como accionistas de YPFB Andina S.A., una importante empresa del sector.

También te puede interesar

Accede a otros contenidos relacionados para saber más sobre dónde y cómo trabajamos.

Paisaje de Libia

África

Realizamos actividades de Upstream en países del continente africano, como Argelia, Libia o Marruecos.

Muralla China

Asia

Asia es en una de las zonas clave de nuestro crecimiento, en lo que se refiere a comercialización de productos de valor añadido.

paisaje-alemania.jpg

Europa

Estamos presentes en siete países de Europa, destacando España con Repsol Technology Lab y seis complejos industriales.

Datos actualizados a diciembre de 2024