Vista detalle de un apretón de manos, Política de relaciones mercantiles con terceros

Política de relaciones mercantiles con terceros

Nuestra meta es entablar relaciones basadas en la legalidad, los principios éticos, la integridad y los valores de la compañía, con los socios, proveedores, contratistas y clientes que colaboran con nosotros en el desarrollo de sus actividades empresariales y con los que establecemos relaciones de carácter mercantil o de negocio.

Dos personas revisando documentos

Nuestros compromisos

  • Orientamos nuestras actividades, procesos y toma de decisiones conforme a los principios éticos y valores que nos distinguen.
  • Exigimos los más altos niveles de ética y transparencia en los procesos de selección, negociación y formalización de cualquier relación con un tercero, así como en cualquier reunión o foro en el que coincidamos con empresas competidoras y actuarmos y exigimos que se actúe durante tales procesos conforme a la legalidad y de manera alineada con nuestros valores y las directrices, políticas y normas en materia de ética y conducta, seguridad, salud, medioambiente, social y de respeto a los derechos humanos, gobernanza y sostenibilidad.
  • Realizamos las actuaciones necesarias, dentro de lo razonable, para identificar y conocer a nuestras contrapartes (diligencia debida) antes de adquirir compromisos contractuales con terceros. En particular, se establecerán procedimientos para conocer a la contraparte titular real de las operaciones, sus actividades reales y, en su caso, el origen de sus recursos.
  • Entablamos y mantenemos relaciones con terceros basadas en los principios de respeto a las leyes, confianza y lealtad mutua, reciprocidad y transparencia informativa, a lo largo de toda la relación; y actuamos y exigimos actuar durante la vida de esta de manera alineada con nuestros valores y las directrices, políticas y normas en materia de ética y conducta, seguridad, medioambiente, social y de respeto a los derechos humanos, gobernanza y sostenibilidad.
  • Evitamos entablar o mantener relaciones con contrapartes con posibles vinculaciones a prácticas contrarias a los principios y valores éticos mencionados y, en particular, que evidencien comportamientos no éticos que puedan ocasionar daños a las personas o grupos sociales, instalaciones o al medio ambiente; que puedan implicar corrupción, blanqueo de activos, financiación al terrorismo, sanciones o cualquier otra actuación ilegal, o contraria a nuestras políticas y normas.
  • Promovemos y requerimos a nuestras contrapartes el compromiso de observar en su relación con terceros, directrices éticas, de seguridad, ambientales, sociales y de respeto de la legalidad, a los derechos humanos, gobernanza y sostenibilidad alineadas con las promovidas por nosotros.
  • Evaluamos de modo sistemático el comportamiento y desempeño de las contrapartes con las que entablamos una relación, identificando, tanto las situaciones de riesgo que puedan requerir acciones correctoras, de terminación o que supongan la suspensión de la relación, como a aquellos socios, clientes, proveedores o contratistas que, por su capacidad de innovación, colaboración, compromiso, fiabilidad u otras razones, supongan una ventaja competitiva.