Alumnos de FP Dual

Tiempo de lectura: 5 min

En el modelo Dual de Formación Profesional se aprende al tiempo que se demuestran las capacidades técnicas y competencias transversales en un entorno real.  ¿Qué ventajas ofrece la formación dual? ¿A quién va dirigida?

¿Qué es la FP Dual?

La FP Dual es una modalidad de la Formación Profesional que surge para dar solución a dos carencias con las que los jóvenes llegan a las empresas en su primer empleo: la falta de experiencia y la disparidad entre lo que se estudia y lo que luego se pone en práctica en el puesto de trabajo.

La Formación Profesional Dual, conocida también como FP Dual, reúne el aprendizaje en las aulas con la realización de prácticas en una empresa. Es decir, da opción al estudiante de recibir una formación en el centro educativo a la vez que ponen en práctica lo aprendido en el centro de trabajo.

De este modo, los alumnos de esta modalidad no solo reciben una formación teórica, sino que van puliendo sus conocimientos, desarrollando sus competencias técnicas y consiguiendo experiencia en situaciones reales, como las que van a vivir cuando terminen sus estudios.

complejo industrial cartagena

¿Qué diferencias hay entre la FP Dual y la Formación Profesional tradicional?

  1. Prácticas: una de las principales diferencias entre la Formación profesional "tradicional" y la FP Dual es el número de horas destinadas a las prácticas externas. Concretamente, en la FP rondan un 20%, mientras que en la FP Dual son un 33%, llegando a ser un 100% en algunos casos. 
  2. Retribución: Mientras que en la Formación Profesional Dual, el alumno sí recibe un salario o compensación, en la FP el alumno no recibe retribución alguna.
  3. Catálogo de formación: Hay mucha más oferta en los ciclos de FP "tradicional", aunque, actualmente, los ciclos que ofrecen en la modalidad dual es extensa. 
  4. Formación teórica y práctica: Otra de las principales diferencias, ya que la FP Dual se caracteriza por alternar el aprendizaje entre el centro educativo y la empresa, es decir, la empresa es corresponsable de la formación del alumno. 

Ventajas y beneficios de la Formación Profesional Dual

hombre mayor con problemas para usar su ordenador

  1. Aprender en un entorno real.
  2. Más oportunidades de encontrar empleo al tener mínimo 1 año de experiencia.
  3. Formación adaptada a la realidad de la empresa.
  4. Expedientes academicos atractivos por la exigencia, el esfuerzo y la dedicación durante los estudios. 
  5. Menos paro por las altas probabilidades de quedarse en la empresa cuando se concluyen los estudios. 
  6. Prácticas remuneradas garantizadas.
  7. Salarios más altos al tener experiencia cuando finalizan los estudios.
  8. Mayor motivación al trabajar de lo que se ha estudiado.
  9. Acceso a nuevas profesiones que surgen en el mercado laboral.
  10. Acceso directo a estudios universiarios al finalizar los estudios en la FP Dual.
  11. Obtención de un título oficial en territorio europeo.

Ofertas y especialidades de Formación Profesional Dual

En Repsol podrás encontrar formación en las especialidades vinculadas a STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que forman parte de los 150 ciclos formativos que se acogen a la FP Dual:

La FP Dual como respuesta al mercado laboral

Además de fortalecer las competencias profesionales de los alumnos en paralelo a su formación, la FP Dual también responde a una demanda del mercado. 

Según datos del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional, en 2025 el 50 % de los empleos exigirá una calificación media, es decir, la que tienen técnicos y técnicos superiores de Formación Profesional. Ahora mismo, en España solo el 25 % de la población activa dispone de estos estudios.

“En los últimos años, el mercado laboral español ha evolucionado. Se demandan más puestos técnicos y muy cualificados en áreas como administración y finanzas, mecatrónica o sistemas informáticos, que titulados universitarios”, explica Piedad Curiel, investigadora de Repsol Technology Lab, quien también ejerce como tutora de los alumnos de formación dual que hacen sus prácticas en la compañía.

La enseñanza se adapta a lo que demanda el mercado y a las competencias profesionales que piden las empresas. Se da respuesta así a una condición imprescindible en un mercado de trabajo cada vez más especializado, tecnificado y competitivo.

En septiembre de 2021 se aprobó el proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que asegura que toda la FP será dual. Esta modalidad de formación girará en torno a varios ejes transversales: la innovación, la digitalización, la investigación aplicada y el emprendimiento.

Tomás Almarcha lo sabe bien. Él optó por la FP Dual y realizó sus prácticas en la planta de polietileno de baja densidad a cargo de un operador, ahora trabaja en el complejo industrial de Repsol en Tarragona. “Después de acabar mi grado universitario en Administración de Empresas no encontraba oportunidades de trabajo. Entonces vi una oferta de operador de planta y pensé que podía ser una salida laboral. No me lo pensé dos veces y me matriculé en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Química Industrial. En la universidad aprendes muchas cosas abstractas, pero la FP Dual va a lo concreto de cada puesto de trabajo”. 

Esta modalidad formativa, según todos los expertos, va a ser fundamental para dar respuesta a uno de los grandes retos de la economía española: contar con trabajadores con una alta formación técnica, capaces de ejercer las nuevas profesiones que el mercado ya está demandando, en las que las nuevas tecnologías van a tener cada vez más protagonismo. 

Infografía sobre combustibles renovables
Una mujer trabajando frente a un ordenador con dos pantallas

¿Cuánto sabes sobre tecnología?

Participa en este juego online y demuestra todos tus conocimientos sobre el tema. ¡Además, puedes retar a tus amigos!

Una chica formándose en FP Dual

Somos una de las empresas pioneras en la implantación de la Formación Profesional Dual en España.

Apostamos por FP dual

 que mejora la inserción laboral de los jóvenes.

Décimo aniversario

de la FP Dual y nuestra participación. 

Modelo de éxito

con más de 150 alumnos al año.