Estamos presentes en más de 20 países y llevamos a cabo operaciones en áreas sensibles, por lo que es necesario que la función de seguridad corporativa acompañe a las múltiples actividades de nuestra empresa.
La importancia estratégica de las infraestructuras del sector energético las expone a los riesgos inherentes al terrorismo o los derivados de conflictos bélicos, por lo que su protección debe realizarse en colaboración con empresas privadas de seguridad y fuerzas y cuerpos de seguridad pública.
Desde diciembre de 2013 estamos adheridos a la iniciativa internacional Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos (PVSDH), que tiene como objetivo afianzar la seguridad de las operaciones en zonas de alto riesgo y de conflicto a través de procedimientos de trabajo que respeten los derechos humanos.
Algunas de las acciones que realizamos en el marco de los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos (PVSDH) son:
- Identificamos los grupos de interés clave.
- Establecemos sesiones de diálogo con los grupos de interés que previamente hemos identificado.
- Realizamos evaluaciones de riesgos e impactos en Derechos Humanos en nuestras operaciones: en todas ellas se cubren aspectos de seguridad corporativa y derechos humanos. En ellas se identifican y evalúan riesgos e impactos. A partir de estas evaluaciones, seleccionamos e implantamos medidas de mitigación y monitorizamos la efectividad de las mismas. Estos estudios se realizan de manera periódica, para asegurar una mejora continua, y en ellos contamos con la participación de las comunidades en lo que colabora el área de Relación con Comunidades y Derechos Humanos.
- Contamos con mecanismos de reclamación operacionales abiertos a trabajadores, contratistas y a cualquier tercero potencialmente afectado en nuestras operaciones.
- Disponemos de criterios de selección de proveedores de servicios de seguridad corporativa: incluimos unas pautas mínimas de comportamiento ético y social dentro de los criterios de selección de estos proveedores.
- Incluimos cláusulas de respeto a los derechos humanos en el 100% de los contratos con las fuerzas de seguridad, en los que requerimos el cumplimiento de todas nuestras políticas.
- Participamos y colaboramos con los representantes de seguridad de otras empresas del sector en joint ventures.
- Formamos en Derechos Humanos a las fuerzas de seguridad públicas y privadas:
- El 100% de nuestros empleados y los de nuestras compañías de seguridad privada reciben formación en Derechos Humanos.
- Colaboramos con las fuerzas de seguridad públicas mediante formación específica en Derechos Humanos en países como Colombia o Perú.
- Hemos firmado acuerdos de entendimiento con las fuerzas de seguridad públicas con el objeto de lograr una coordinación eficiente de nuestras operaciones.
Más información en el informe anual de implementación de los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos (sólo disponible en inglés |PDF | 718 KB).