Una de las mayores empresas energéticas, presente en toda la cadena de valor: exploración y producción, transformación, desarrollo y comercialización de energía eficiente, sostenible y competitiva.
Nuestra misión es ser una compañía energética comprometida con un mundo sostenible, con una visión de futuro que se basa en la innovación, la eficiencia, el respeto y la creación valor para el progreso de la sociedad.
Somos una compañía multienergía presente en todo el mundo, cuya actividad abarca desde la exploración y producción del petróleo y gas, hasta el refino y comercialización de productos derivados y servicios útiles en tu día a día como el gas natural o la electricidad.
Las personas que forman nuestro equipo son nuestro mayor valor diferencial para asegurar el futuro de la compañía. Un equipo flexible y comprometido, con más de 25.000 empleados, unidos por una visión y unos valores comunes.
Nuestras instalaciones son el reflejo de nuestros valores y cultura. Edificios inteligentes que promueven la comunicación fluida y la transparencia entre un equipo más eficiente y polivalente en su trabajo.
Nuestra marca refleja la gestión eficiente, moderna, responsable y transparente que caracteriza a nuestra compañía. Además, traslada nuestros valores y genera confianza.
Más de nueve décadas de historia como una compañía global e integrada que busca suministrar energía a la sociedad para cubrir las necesidades de las personas.
En Repsol, velamos por la integridad de las relaciones que la Compañía mantiene con sus proveedores y contratistas. Nuestros proveedores son parte del equipo y el trabajo conjunto nos permite evolucionar constantemente.
Buscamos energía con la que cubrir las necesidades de las personas y asegurar su bienestar. Nos anticipamos al futuro con una actividad diversificada y sólida.
Conoce el desempeño anual de nuestra compañía en materia de sostenibilidad.
Nuestra prioridad es minimizar los impactos ambientales generados por el desarrollo de nuestra actividad, optimizando la gestión del agua, las emisiones al aire, la gestión de los residuos, la prevención y respuesta ante derrames y considerando la biodiversidad como un elemento clave.
Trabajamos para ser parte de la solución al cambio climático. Nuestro reto es dar respuesta a la demanda de energía de forma responsable y sostenible.
La economía circular es un nuevo modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo.
Todas y cada una de nuestras decisiones buscan garantizar la seguridad de trabajadores, clientes, usuarios y proveedores. Creemos firmemente que todos los accidentes se pueden evitar y desarrollamos mecanismos de prevención en continua mejora.
Todas y cada una de las actuaciones de las personas que forman Repsol construyen el presente y el futuro de la Compañía. Por eso, formamos a nuestros empleados en los valores que deben regir su conducta, y comunicamos todas nuestras actuaciones de forma veraz, clara y contrastable.
Nos comprometemos a gestionar nuestros asuntos fiscales aplicando buenas prácticas tributarias y actuando con transparencia, a pagar nuestros impuestos y a promover relaciones cooperativas con los gobiernos, tratando de evitar riesgos y conflictos innecesarios.
Evitamos que nuestras actividades tengan consecuencias negativas sobre los derechos humanos y, si se producen, hacemos lo posible por repararlos. Ponemos todos los medios a nuestro alcance para prevenir impactos directamente relacionados con las actividades de nuestras relaciones comerciales.
La sostenibilidad es una pieza clave en nuestra visión de futuro y un compromiso compartido por todos los que formamos Repsol.
Repsol Technology Lab es uno de los modelos privados más vanguardistas de I+D de España basado en la innovación abierta, cuyo objetivo es aportar soluciones sostenibles para conseguir un negocio con menos emisiones, más eficiente y competitivo.
La innovación forma parte de nuestro ADN por eso asumimos el ambicioso reto de transformar el sector de la energía desde la pasión de nuestros profesionales, que se cuestionan las cosas para mejorar.
Buscamos startups del sector industrial con soluciones disruptivas en el ámbito de la fiabilidad y el mantenimiento, concretamente para la predicción y detección de la corrosión.
Innovación, colaboración abierta y conexión con el mundo emprendedor en un entorno diseñado para la co-creación. Conoce nuestro programa Open Innovation.
Aqui podrás encontrar información objetiva sobre la producción y consumo del petróleo y gas natural, la generación total de electricidad y el peso de las energías renovables en la misma, las emisiones de CO2 y muchas otras magnitudes.
En Repsol, la innovación es el ADN de nuestra compañía, por eso fomentamos la formación en el ámbito científico-técnico para inspirar a las generaciones futuras.
La evolución del ser humano es la búsqueda de materia y energía para sobrevivir. Nuestra historia en este planeta avanza en paralelo con la historia de la energía.
Soluciones energéticas 100% renovables: energía solar y electricidad para particulares, empresas y entidades públicas.
Global, integrada, sostenible y presente en toda la cadena de valor. Estas son algunas de las características que hacen de nuestra empresa un valor atractivo.
Documentos de interés para seguir la rentabilidad de la Compañía y las acciones realizadas en materia de sostenibilidad.
Toda la información económica y financiera con la mayor transparencia.
Navega por una selección de imágenes y vídeos de nuestra compañía y áreas de negocio preparadas especialmente para ti.
Necesitamos profesionales de todo tipo para que se integren en un gran variedad de áreas y equipos. Descubre qué perfiles buscamos y dónde podría encajar tu talento.
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Español ES
Lisboa, 21 de octubre de 2019: La primera plataforma con la turbina totalmente instalada de Windfloat Atlantic ha partido del puerto español de Ferrol hacia su destino final a 20 km de la costa de Viana do Castelo, en Portugal. Una vez llegue a su emplazamiento definitivo, las tres estructuras flotantes —con una altura de 30 metros y una distancia de 50 metros entre cada una de sus columnas— se instalarán y formarán el primer parque eólico flotante de Europa continental.
La estructura que ha partido desde el puerto exterior de Ferrol engloba una plataforma flotante y un aerogenerador, el más grande jamás instalado en una superficie de estas características. En los próximos meses, se incorporarán las otras dos plataformas para completar el parque eólico que, con sus 25 MW de capacidad instalada, podrá generar la suficiente energía como para abastecer al equivalente a 60.000 usuarios al año.
Vídeo disponible en este enlace.
El proyecto pertenece al consorcio Windplus, que es propiedad conjunta de EDP Renováveis (54,4%), Engie (25%), Repsol (19,4%) y Principle Power Inc. (1,2%). La instalación cuenta con tres turbinas eólicas montadas sobre plataformas flotantes ancladas solo con cadenas al lecho marino a una profundidad de 100 metros. Cuenta con tecnología de vanguardia que minimiza el impacto medioambiental y facilita el acceso a recursos eólicos sin explotar en aguas profundas. Asimismo, esta tecnología supone grandes ventajas que la convierten en más accesible y económica, como el hecho de que su ensamblaje se realice en seco, que no sea necesario un buque de transporte específico para su remolque y no depender de complejas operaciones offshore asociadas a la instalación de las estructuras fijas tradicionales.
El proyecto WindFloat Atlantic está avalado por el éxito del prototipo WindFloat1. Este prototipo de 2 MW, que estuvo operativo entre 2011 y 2016, fue capaz de generar energía de forma ininterrumpida durante cinco años, superando condiciones climatológicas extremas, como oleajes de hasta 17 metros de altura y vientos de 60 nudos, sin sufrir daños.
Solo el transporte de la primera de las tres estructuras flotantes que compondrán el parque eólico de Viana do Castelo ya supone un hito en sí mismo, dado que evita la necesidad de contar con un buque de arrastre especializado. Esto, junto a la facilidad de anclado, hace replicable esta iniciativa en otras localizaciones y elimina los condicionantes geográficos a la hora de acometer este tipo de infraestructuras.
WindFloat también permite contar con los aerogeneradores más grandes del mundo disponibles comercialmente, de casi 9 MW cada uno, lo que contribuye a incrementar la generación de energía y fomenta una reducción considerable de los costes asociados al ciclo de vida.
Las plataformas se construyen entre los dos países de la península ibérica: dos de ellas en los astilleros de Setúbal (Portugal) y la tercera en los astilleros de Avilés y Ferrol (España). Un proyecto que aplica una tecnología disruptiva, denominada WindFloat, que permite la instalación de plataformas eólicas en aguas profundas, inaccesibles hasta la fecha, donde se pueden aprovechar abundantes recursos eólicos.
Esta iniciativa ha contado con el apoyo de instituciones públicas y privadas, lo que se ha traducido en la participación de empresas líderes en sus mercados y en el apoyo, vía financiación, del Gobierno de Portugal, la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones.
Entre los proveedores que han hecho posible la realización de este proyecto destacan, junto a Principle Power, la joint-venture Navantia/Windar, el grupo A. Silva Matos, Bourbon, el proveedor de turbinas MHI Vestas y el proveedor de cables dinámicos JDR Cables.
EDP Renováveis (Euronext: EDPR) es líder mundial en el sector de las energías renovables y el cuarto productor mundial de energía eólica. Con una sólida cartera de proyectos en desarrollo, unos activos de la máxima calidad y una capacidad de explotación líder del mercado, EDPR ha experimentado un desarrollo sobresaliente en los últimos años y ya está presente en catorce mercados internacionales (Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Grecia, Italia, México, Polonia, Portugal, Rumanía, España, el Reino Unido y Estados Unidos). Energias de Portugal, S.A. ("EDP"), el accionista principal de EDPR, es una empresa eléctrica internacional líder en creación de valor, innovación y sostenibilidad. EDP ha formado parte del índice Dow Jones Sustainability 11 años consecutivos.
Nuestro grupo es un referente mundial en energía y servicios bajos en carbono. En respuesta a la urgencia del cambio climático, nuestra ambición es convertirnos en el líder mundial en la transición a cero emisiones de carbono "como servicio" para nuestros clientes, en particular empresas globales y entidades locales. Confiamos en nuestras actividades clave (energía renovable, gas, servicios) para ofrecer soluciones completas competitivas.
Con nuestros 160,000 trabajadores, clientes, socios y accionistas, somos una comunidad de Imaginative Builders, comprometidos cada día con un progreso más equilibrado.
Volumen de negocios en 2018: 60.600 millones de euros. El grupo cotiza en las bolsas de valores de París y Bruselas (ENGI) y está representado en los principales índices financieros (CAC 40, DJ Euro Stoxx 50, Euronext 100, FTSE Eurotop 100, MSCI Europe) e índices no financieros (DJSI World, DJSI Europe y Euronext Vigeo Eiris - World 120, Eurozone 120, Europe 120, France 20, CAC 40 Governance).
Repsol es una compañía global que está presente en toda la cadena de valor de la energía. La compañía emplea a más de 25.000 personas y sus productos se venden en más de 90 países, alcanzando 10 millones de consumidores. Produce unos 700.000 barriles equivalentes de petróleo al día y dispone de uno de los sistemas de refino más eficientes de Europa, capaz de procesar más de un millón de barriles de crudo al día. La compañía está bien posicionada para la transición energética enfocada en el desarrollo de proyectos de producción de gas. Opera activos de generación eléctrica bajos en emisiones, incluyendo proyectos de energía fotovoltaica, y es pionera en el desarrollo de iniciativas de movilidad para crear nuevas soluciones y fuentes de energía para el transporte. La compañía distribuye y vende carburantes y lubricantes a través de sus más de 4.700 estaciones de servicio en España, Portugal, Perú, Italia y México, lo que la convierte en líder en su sector. A su vez, es el actor más relevante en el mercado de Gases Licuados del Petróleo (GLP) en España.
Principle Power es una compañía energética global que permite la originación y el desarrollo de energía y ofrece soluciones de servicios y tecnología para obtener el máximo potencial de los recursos energéticos del mundo mediante el acceso a emplazamientos eólicos marinos temporales y en aguas profundas antes inaccesibles.
Con su solicitada y contrastada tecnología WindFloat, Principle Power es el líder del mercado de la energía eólica marina flotante. Al simplificar el modo en que se utilizan los recursos eólicos marinos, esta tecnología exclusiva facilita el continuo desarrollo del sector de la energía eólica marina en su conjunto, abre nuevos mercados en aguas profundas y tiene el potencial de disminuir considerablemente el coste y el perfil de riesgo de los proyectos eólicos marinos en todo el mundo.