logo Repsol
Contacto

Repsol RECICLEX®

Un material plástico para productos circulares

Logo Repsol Reciclex

Los productos Repsol Reciclex® son una gama avanzada de polímeros sintéticos circulares que incluye poliolefinas, polioles, estirenos y otros materiales. Repsol avanza en su transición a una economía circular y esta línea de productos representa una solución que reintroduce residuos plásticos, neumáticos y orgánicos en el ciclo productivo. Con estos residuos se fabrican nuevos productos de alto valor para múltiples sectores, reduciendo el uso de materias primas vírgenes y manteniendo prestaciones y calidad equivalentes a los plásticos convencionales. 

El Repsol Technology Lab investiga y desarrolla tecnología para fabricar plásticos utilizando residuos como materias primas alternativas, procedentes del reciclado mecánico y químico de plásticos postconsumo y de residuos de origen biológico. Los avances realizados han permitido obtener productos de origen circular y biológico de Repsol Reciclex® que cumplen con las regulaciones más exigentes y son adecuados para una amplia gama de aplicaciones como automoción, construcción, tejidos, envases o juguetería, y en el caso de los derivados del reciclado químico, también son aptos para usos en alimentación, cosmética y farma.

Para los productos Reciclex®, en Repsol garantizamos la trazabilidad de los residuos que introducimos como materias primas secundarias en nuestras instalaciones, así como una calidad y funcionalidad similar a la de polímeros fabricados a partir de materia prima virgen. Para ello dispone en todos los complejos petroquímicos de la certificación de ISCC Plus para el reciclado químico y de la certificación Recyclass para el reciclado mecánico.

Apostamos por la economía circular como un modelo fundamental para lograr la necesaria transformación industrial que permitirá a la Compañía avanzar hacia el equilibrio de la actividad económica y el cuidado del medioambiente, con el compromiso de progreso a través de diferentes iniciativas y de los objetivos establecidos en su plan estratégico, incluyendo la meta de adquirir una capacidad de producción de más de 150.000 toneladas de productos circulares y de origen biológico en 2030.

Reciclado mecánico y químico de poliolefinas
Video
Reciclado mecánico
Ver vídeo | EN 2:06

Repsol Reciclex® - Closing the loop

Video
Reciclado químico
Ver vídeo | EN 2:10

Circular Economy – Giving plastics a new life

Alianzas estratégicas

Para el éxito de este proceso es imprescindible la colaboración con los diferentes agentes de la cadena de valor, desde los proveedores de materia prima que garantizan el suministro de los residuos plásticos de mayor valor, hasta los desarrolladores tecnológicos, los transformadores, los gestores de residuos y el cliente final.

Residuos plásticos

Nuestra colaboración desde 2018 con la compañía de Gestión Integral de Residuos y Reciclado Plástico ACTECO, facilita el suministro de materia prima procedente del reciclado mecánico de residuos plásticos para impulsar la economía circular

polioles

El proceso patentado Rewind Mix desarrollado en colaboración con Axens y el IFP Energies Nouvelles (IFPEN), permite eliminar las impurezas del aceite de pirólisis procedente de plásticos usados para alimentar la materia prima circular directamente en nuestras instalaciones.

El desarrollo de la tecnología para el reciclado químico de espuma de poliuretano, como la procedente de los colchones usados, ha sido posible gracias al acuerdo establecido con la alemana RAMPF Eco Solutions, que ha cristalizado con la puesta en marcha en 2023 de la primera planta de reciclado químico de espuma de poliuretano en Puertollano.

Envases de alioli grupo Choví

Uno de los principales retos en la producción de plásticos circulares es garantizar la ausencia de sustancias tóxicas para lograr un producto de calidad y características de seguridad e higiene con grado alimentario. Repsol Reciclex® ha conseguido superar estos retos, convirtiéndose en el proveedor de polipropileno para envases alimentarios para Lactalis Nestlé, para Berry Superfos y para el Grupo Choví , que han introducido entre un 25% y un 100% de plástico procedente del reciclado químico de plásticos en la formulación de envases de salsas, como el utilizado para alioli, consiguiendo a su vez que el envase sea 100% reciclable al final de su vida útil.

Descubre más

Conoce más acerca de nuestra estrategia y los objetivos a corto y largo plazo que nos hemos marcado.

Actualizado a agosto de 2025.