Una de las mayores empresas energéticas, presente en toda la cadena de valor: exploración y producción, transformación, desarrollo y comercialización de energía eficiente, sostenible y competitiva.
Nuestra misión es ser una compañía energética comprometida con un mundo sostenible, con una visión de futuro que se basa en la innovación, la eficiencia, el respeto y la creación valor para el progreso de la sociedad.
Somos una compañía multienergía presente en todo el mundo, cuya actividad abarca desde la exploración y producción del petróleo y gas, hasta el refino y comercialización de productos derivados y servicios útiles en tu día a día como el gas natural o la electricidad.
Las personas que forman nuestro equipo son nuestro mayor valor diferencial para asegurar el futuro de la compañía. Un equipo flexible y comprometido, con más de 25.000 empleados, unidos por una visión y unos valores comunes.
Nuestras instalaciones son el reflejo de nuestros valores y cultura. Edificios inteligentes que promueven la comunicación fluida y la transparencia entre un equipo más eficiente y polivalente en su trabajo.
Nuestra marca refleja la gestión eficiente, moderna, responsable y transparente que caracteriza a nuestra compañía. Además, traslada nuestros valores y genera confianza.
Más de nueve décadas de historia como una compañía global e integrada que busca suministrar energía a la sociedad para cubrir las necesidades de las personas.
En Repsol, velamos por la integridad de las relaciones que la Compañía mantiene con sus proveedores y contratistas. Nuestros proveedores son parte del equipo y el trabajo conjunto nos permite evolucionar constantemente.
Buscamos energía con la que cubrir las necesidades de las personas y asegurar su bienestar. Nos anticipamos al futuro con una actividad diversificada y sólida.
Conoce el desempeño anual de nuestra compañía en materia de sostenibilidad.
Nuestra prioridad es minimizar los impactos ambientales generados por el desarrollo de nuestra actividad, optimizando la gestión del agua, las emisiones al aire, la gestión de los residuos, la prevención y respuesta ante derrames y considerando la biodiversidad como un elemento clave.
Trabajamos para ser parte de la solución al cambio climático. Nuestro reto es dar respuesta a la demanda de energía de forma responsable y sostenible.
La economía circular es un nuevo modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo.
Todas y cada una de nuestras decisiones buscan garantizar la seguridad de trabajadores, clientes, usuarios y proveedores. Creemos firmemente que todos los accidentes se pueden evitar y desarrollamos mecanismos de prevención en continua mejora.
Todas y cada una de las actuaciones de las personas que forman Repsol construyen el presente y el futuro de la Compañía. Por eso, formamos a nuestros empleados en los valores que deben regir su conducta, y comunicamos todas nuestras actuaciones de forma veraz, clara y contrastable.
Nos comprometemos a gestionar nuestros asuntos fiscales aplicando buenas prácticas tributarias y actuando con transparencia, a pagar nuestros impuestos y a promover relaciones cooperativas con los gobiernos, tratando de evitar riesgos y conflictos innecesarios.
Evitamos que nuestras actividades tengan consecuencias negativas sobre los derechos humanos y, si se producen, hacemos lo posible por repararlos. Ponemos todos los medios a nuestro alcance para prevenir impactos directamente relacionados con las actividades de nuestras relaciones comerciales.
La sostenibilidad es una pieza clave en nuestra visión de futuro y un compromiso compartido por todos los que formamos Repsol.
Repsol Technology Lab es uno de los modelos privados más vanguardistas de I+D de España basado en la innovación abierta, cuyo objetivo es aportar soluciones sostenibles para conseguir un negocio con menos emisiones, más eficiente y competitivo.
La innovación forma parte de nuestro ADN por eso asumimos el ambicioso reto de transformar el sector de la energía desde la pasión de nuestros profesionales, que se cuestionan las cosas para mejorar.
Buscamos startups del sector industrial con soluciones disruptivas en el ámbito de la fiabilidad y el mantenimiento, concretamente para la predicción y detección de la corrosión.
Innovación, colaboración abierta y conexión con el mundo emprendedor en un entorno diseñado para la co-creación. Conoce nuestro programa Open Innovation.
Aqui podrás encontrar información objetiva sobre la producción y consumo del petróleo y gas natural, la generación total de electricidad y el peso de las energías renovables en la misma, las emisiones de CO2 y muchas otras magnitudes.
En Repsol, la innovación es el ADN de nuestra compañía, por eso fomentamos la formación en el ámbito científico-técnico para inspirar a las generaciones futuras.
La evolución del ser humano es la búsqueda de materia y energía para sobrevivir. Nuestra historia en este planeta avanza en paralelo con la historia de la energía.
Soluciones energéticas 100% renovables: energía solar y electricidad para particulares, empresas y entidades públicas.
Global, integrada, sostenible y presente en toda la cadena de valor. Estas son algunas de las características que hacen de nuestra empresa un valor atractivo.
Documentos de interés para seguir la rentabilidad de la Compañía y las acciones realizadas en materia de sostenibilidad.
Toda la información económica y financiera con la mayor transparencia.
Navega por una selección de imágenes y vídeos de nuestra compañía y áreas de negocio preparadas especialmente para ti.
Necesitamos profesionales de todo tipo para que se integren en un gran variedad de áreas y equipos. Descubre qué perfiles buscamos y dónde podría encajar tu talento.
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Español ES
Reconocemos el papel de las empresas como agentes de cambio que deben respetar los derechos humanos y todas las leyes aplicables. Somos conscientes de que, por la naturaleza de nuestras actividades y por las condiciones de ciertos entornos en los que operamos, existen algunas áreas de mayor riesgo de impacto en los derechos humanos:
1. Libertad sindical y protección del derecho de sindicación
2. Derecho de sindicación y de negociación colectiva
3. Trabajo forzoso
4. Abolición del trabajo forzoso
5. Edad mínima
6. Peores formas de trabajo infantil
7. Igualdad de remuneración
8. Discriminación (empleo y ocupación)
Estamos comprometidos con el respeto, la anticipación la creación de valor y la eficiencia, que son nuestros principios de actuación que constituyen el marco de referencia que debe guiar la conducta básica de todos nuestros empleados. La conducta ética es indispensable y nuestro código -aprobado por nuestro Consejo de Administración-, se aplica a todos los consejeros, directivos y empleados, independientemente del tipo de contrato que determine su relación profesional o laboral. Los proveedores y nuestros socios en la operación también deben seguir estas normas y tienen que mantener en todo momento un comportamiento ético para establecer relaciones legítimas y productivas con sus propios proveedores o empresas con las que tenga relación contractual.
Generamos un entorno confianza y de respeto de los derechos humanos entre nuestros empleados y nuestras comunidades. Este clima facilita a nuestros empleados, vecinos o incluso defensores de derechos el traslado de quejas sin temor a represalias.
Promovemos que nuestros mecanismos de reclamación sean la vía preferente de resolución de conflictos con nuestros stakeholders, sin necesidad de recurrir a procesos judiciales y partiendo de la premisa esencial de que respetamos sus derechos. Para fomentar que nuestros contratistas y socios cumplan estrictamente con estos principios incluimos cláusulas de derechos humanos en nuestros contratos, realizamos auditorías sociales y les apoyamos con actividades de sensibilización.
Un ejemplo es el caso de éxito de comunicación de la política de Derechos humanos a nuestros contratistas de Bolivia.
Entre los derechos que incluimos en estos códigos destacan:
Nuestras políticas, aprobadas por nuestro Comité Ejecutivo Corporativo, establecen el respeto a las comunidades de nuestra área de influencia. Respetamos su identidad, su diversidad cultural, sus diferentes aspiraciones y necesidades o el derecho a mantener sus costumbres y sus prácticas sociales tal y como recogen nuestras normas.
Trabajamos para proporcionar más seguridad a accionistas, clientes, empleados y demás partes interesadas, a través de la anticipación, gestión y control de los riesgos a los que estamos expuestos.
Estamos orgullosos de la puesta en marcha de mecanismos que nos ayudan a trabajar con la debida diligencia en derechos humanos. Desde 2013 contamos con una normativa interna específica en Derechos Humanos. Destacamos la norma de evaluación para asegurar que los riesgos en derechos humanos se identifican desde la fase de diseño de nuestros proyectos hasta su desmantelamiento. La debida diligencia, según los Principios Rectores de Naciones Unidas, es el proceso que nos sirve para evaluar los efectos, reales o potenciales de nuestra actividad. En los países en los que operamos y en línea con la debida diligencia, analizamos el contexto y las particularidades sociales, económicas y culturales, valoramos nuestros impactos y actuamos con el compromiso de maximizar las consecuencias positivas y minimizar o paliar las negativas.
Para atender las reclamaciones, preocupaciones, solicitudes de información y quejas de las comunidades de nuestro entorno, en Repsol desarrollamos mecanismos de reclamación operacionales en los países donde tenemos actividades, adaptados y accesibles en las lenguas locales en cada contexto.
Los mecanismos de reclamación de nivel operacional contribuyen a la responsabilidad de respetar los derechos humanos por parte de las empresas y retroalimentan el proceso de debida diligencia. Además, nos permite anticiparnos, dar respuesta a incidentes menores derivados de nuestras actividades antes de que escalen y proporcionar una vía temprana de reparación a las partes afectadas.