Repsol y Alsa firman un acuerdo para impulsar la movilidad sostenible a través de soluciones multienergía
Repsol y Alsa han firmado hoy en Madrid un acuerdo estratégico de colaboración con el objetivo de liderar conjuntamente la transformación del transporte de pasajeros en España. Esta alianza consolida una colaboración de décadas entre ambas compañías y reafirma su compromiso con la descarbonización y el impulso de soluciones tecnológicas aplicadas a la movilidad.
El convenio establece un marco de cooperación para analizar y desarrollar proyectos conjuntos en diversos ámbitos energéticos. Entre las líneas de trabajo destaca el uso de combustibles renovables, producidos a partir de residuos orgánicos, que gracias a la tecnología actual permitenreducir las emisiones netas de CO₂ hasta en un 90% en comparación con los combustibles de origen mineral a los que sustituyen. Estos combustibles representan una alternativa ya disponible para la descarbonización de los vehículos actuales y futuros, ya que posibilitan reducir las emisiones sin necesidad de cambiar de vehículo ni modificar las infraestructuras de distribución y repostaje existentes.
La colaboración también incluye el estudio de iniciativas relacionadas con el suministro de electricidad 100% renovable, gas natural con garantías de origen renovable y energía solar fotovoltaica, así como el desarrollo de soluciones de almacenamiento energético. La movilidad eléctrica será otro eje fundamental de este convenio, mediante la implantación de puntos de recarga y servicios asociados, tanto en entornos privados como de acceso público. Asimismo, se explorarán oportunidades para el desarrollo y aplicación de soluciones basadas en el hidrógeno y el biometano.
Por otra parte, Repsol y Alsa trabajarán para identificar sinergias en el ámbito de los lubricantes, así como en la exploración de posibles integraciones entre las plataformas de fidelización y los medios de pago digitales, como Waylet, con beneficios directos tanto para empleados como para clientes. Asimismo, está previsto el desarrollo de acciones divulgativas y programas de formación, dirigidos especialmente a colectivos profesionales, con el objetivo de visibilizar el papel clave del transporte de pasajeros en la transición energética.
Para Valero Marín, Director General de Cliente de Repsol, “este acuerdo con Alsa refuerza nuestra apuesta por colaborar con actores clave del transporte en España. Juntos impulsaremos soluciones multienergía que nos permitan avanzar hacia una movilidad más eficiente, conectada y baja en emisiones”.
Por su parte, Francisco Iglesias, Consejero Delegado de Alsa, ha destacado que “en Alsa hemos sido pioneros junto a Repsol en la realización de pruebas con combustibles renovables en varias ciudades españolas, y este año 2025 tenemos previsto realizar un consumo de cinco millones de litros de HVO en autocares de largo recorrido. Ahora, con la firma de esta alianza, reforzamos nuestro compromiso con la descarbonización y la movilidad sostenible, objetivo compartido por ambas compañías".
Repsol y Alsa: más de 30 años de colaboración
Entre los hitos más relevantes, destacan la realización en 2021 de la primera prueba piloto en España con combustible renovable, llevada a cabo en Bilbao, y la colaboración con Bosch, iniciada hace unos meses, en un proyecto de trazabilidad del uso de combustibles renovables en toda la cadena de valor, que garantiza transparencia y control en cada etapa del proceso.
Además, en 2024, Alsa utilizó más de 60.000 litros de Diésel Nexa 100% renovable en operaciones reales de su flota de autobuses en Burgos y Madrid, demostrando la viabilidad operativa de este combustible.
La alianza también se ha materializado en proyectos de digitalización y telemetría orientados aoptimizar la gestión de flotas, mediante la integración de herramientas tecnológicas como la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) de Solred. Asimismo, ambas compañías han impulsado pilotos de eficiencia energética a través de Certificados de Ahorro Energético (CAE).