[NP] Repsol firma su proyecto clima de movilidad eléctrica

Notas de prensa 15/02/2013 20:00
  • Maria Victoria Zingoni, Directora Corporativa Financiera de Repsol y el equipo de la Dirección de Relaciones con Inversores encabezan el ranking del sector Oil & Gas, elaborado anualmente por Institutional Investor.
  • La publicación norteamericana elabora su análisis en base a las opiniones de los más importantes inversores y analistas internacionales, entre los que se incluyen profesionales que encabezan las listas de los Top 50 U.S. Investor Overseas, de Euro 100 y de Euro Hedge Fund 50.
  • El ranking ha valorado positivamente la credibilidad, la transparencia de los reportes financieros, la calidad de las respuestas y la información y el conocimiento de la industria que poseen los profesionales de Relaciones con Inversores de Repsol. 

| PDF | 189.60 KB

Repsol ha firmado el convenio de su Proyecto Clima de movilidad eléctrica, por el que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se compromete a adquirir las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por esta iniciativa. El acto, en el que se han presentado los distintos proyectos seleccionados, ha sido presidido por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete y ha contado con la presencia del Director General del Área Industrial y de Nuevas Energías de Repsol, Josu Jon Imaz.

La iniciativa de Repsol seleccionada consiste en la instalación 300 terminales de recarga para vehículos eléctricos en España. Con este proyecto y en línea con su compromiso sostenible, Repsol contribuye a la lucha contra el cambio climático en nuestro país, impulsando un nuevo vector energético para el transporte sin emisiones. 

La primera fase, desarrollada a lo largo de 2012, consistió en la instalación de 300 puntos de recarga de energía eléctrica públicos y privados, con capacidad de servicio para unos 150 vehículos. El operador de estos terminales es IBIL, la empresa participada al 50% por Repsol Nuevas Energías y el EVE (Ente Vasco de la Energía) que cuenta con servicios integrales de carga de vehículos eléctricos ya en funcionamiento tanto en el País Vasco como en el resto del territorio nacional.

Repsol actúa como gestora y coordinadora del proyecto, organizando el sistema de seguimiento y monitorización de los datos necesarios para realizar los cálculos de reducciones de emisiones. El Ministerio adquirirá las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por estas iniciativas. Con esta iniciativa, Repsol demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo de nuevas energías y tecnologías, contribuyendo con ello a un futuro de la energía más diversificado.

Enlaces relacionados
El Director General del Área Industrial y de Nuevas Energías de Repsol, Josu Jon Imaz, durante el acto, celebrado en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente El Director General del Área Industrial y de Nuevas Energías de Repsol, Josu Jon Imaz, durante el acto, celebrado en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.