Acompañados por el Presidente de Repsol, Antonio Brufau y la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia

S.A.R. el Príncipe de Asturias y S.A.R. el Príncipe de Gales visitan el Centro de Tecnología Repsol

Notas de prensa 31/03/2011 22:00
  • El Centro acoge el Seminario Hispano-Británico sobre Biocombustibles de Algas y Otras Aplicaciones Industriales, organizado conjuntamente por Repsol, el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Embajada Británica y la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa (Bioplat).
  • Los príncipes han recorrido las instalaciones y conocido algunos de los innovadores proyectos de investigación en bioenergía que Repsol desarrolla en este centro de tecnología, el más grande de España.
  • En el laboratorio de bioenergía han comprobado los avances de Repsol en cultivos energéticos, microalgas o tecnología de plásticos para agricultura y bioenergía, entre otros.
  • El Centro de Tecnología Repsol es uno de los núcleos de investigación más avanzados de Europa. Ubicado en la localidad madrileña de Móstoles, cuenta con más de 56.000 m2 en los que trabajan más de 400 investigadores.
  • Repsol invirtió 71 millones de euros en proyectos de investigación y desarrollo en 2010.

| PDF | 146.05 KB

S.A.R. el Príncipe de Asturias y S.A.R el Príncipe de Gales han visitado el Centro de Tecnología Repsol en Móstoles (Madrid). El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha sido su anfitrión en una visita en la que también han participado la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el Embajador Británico en España, Giles Paxman, y el Alcalde de Móstoles, Esteban Parro, entre otras personalidades.

En su recorrido por las instalaciones, los príncipes han conocido algunos de los innovadores proyectos de investigación en bioenergía que Repsol desarrolla en este centro, uno de los núcleos de investigación y desarrollo de tecnología más avanzados de Europa.

También han tenido ocasión de saludar a los participantes en el Seminario Hispano-británico sobre Biocombustibles de Algas y Otras Aplicaciones Industriales que se está celebrando en el centro. En esta reunión, organizada conjuntamente por Repsol, el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Embajada Británica y la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa (Bioplat), participan distintos expertos españoles y británicos del ámbito de la bioenergía.

A continuación, se han trasladado al laboratorio de bioenergía del Centro de Tecnología Repsol, donde han comprobado de primera mano los avances que la compañía realiza en cultivos energéticos, microalgas o el desarrollo de plásticos eficientes para uso agrícola.

Centro de Tecnología Repsol

El Centro de Tecnología Repsol es uno de los más avanzados de Europa y el más grande de España. Cuenta con 56.000 m2 en los que más de 400 investigadores emplean técnicas de vanguardia para construir un futuro energético capaz de responder a las necesidades de la sociedad actual.

En este Centro, inaugurado en 2002, Repsol desarrolla tecnologías que le permitan proporcionar energía para todos, de forma segura y respetuosa. El Centro de Tecnología Repsol está involucrado en numerosos proyectos de investigación, nacionales e internacionales, y colabora con universidades y empresas especializadas en múltiples materias. Se estructura en diversas áreas operativas relacionadas con diferentes aspectos tecnológicos, como la mejora de la eficiencia energética, el desarrollo de combustibles y lubricantes de competición, la agricultura ecológica, nuevas energías, refino, exploración y producción, o química.

Repsol considera que la I+D+i es un factor clave para hacer posible un sistema energético más eficiente y sostenible, y por ello elabora un Plan Estratégico de Tecnología que forma parte de su estrategia empresarial. En 2010, Repsol invirtió 71 millones de euros en proyectos de investigación y desarrollo.

Dossier de prensa