Suministrará GNL a la compañía coreana Kogas

Repsol entra en el mercado asiático de gas natural licuado

Notas de prensa 14/02/2011 12:00
  • Repsol y Kogas han firmado un contrato de suministro de gas natural licuado.
  • El acuerdo alcanza un volumen de 1,9 bcm de gas, cantidad equivalente al suministro anual de un millón de hogares.
  • Repsol realizará el suministro desde la planta de Pampa Melchorita, integrada en el proyecto Peru LNG.
  • Repsol refuerza su posicion de liderazgo mundial en GNL, sumando Asia a sus actividades en Europa y en el continente americano.

| PDF | 51.31 KB

Repsol ha firmado un contrato con la compañía estatal Korea Gas Corporation (KOGAS) para el suministro de gas natural licuado al mercado asiático.

El acuerdo, que entró en vigor en enero de 2011, contempla el suministro de 1,9 bcm de GNL, cantidad equivalente al abastecimiento anual de un millón de hogares. Repsol suministrará gas natural licuado procedente de la planta de licuefacción asociada al proyecto Perú LNG, cuya producción comercializa en exclusiva la petrolera española.

Este contrato supone la entrada de Repsol en el mercado asiático de gas natural licuado, y refuerza su posición de liderazgo en el suministro de este producto. Repsol es el cuarto mayor suministrador de GNL del mundo y tiene una posición dominante en la cuenca atlántica, donde suministra gas a Estados Unidos y Europa desde Trinidad y Tobago. 

Repsol comercializó 9 bcm de gas equivalente en 2010, y prevé incrementar este volumen en al menos un 50% en 2011, tras la puesta en marcha de Peru LNG.

Peru LNG

Repsol comercializa en exclusiva la producción del proyecto de la planta Perú LNG. Dos terceras partes de dicha producción se destinarán a la terminal de Manzanillo, en la costa oeste de México que tiene prevista su puesta en funcionamiento para el cuarto trimestre de este año.

La planta, con una capacidad nominal de 4,4 millones de toneladas/año, puede procesar 17 millones de m3/día de gas, lo que equivale, aproximadamente, a un 15% del consumo en España. Cuenta con los dos mayores tanques de almacenamiento de Perú (con 130.000 m3 de capacidad cada uno) y una terminal marina de más de un kilómetro que puede recibir buques con capacidades de entre 90.000 m3 y 173.000 m3.

El suministro de gas natural procede del yacimiento Camisea, en el que también participa Repsol con un 10%, y se realiza a través de un gasoducto de 408 kilómetros de longitud cuya construcción forma parte del proyecto Perú LNG.