Fundación Repsol, junto con la Fundación Nani Roma, entregan material básico infantil en hospitales de Senegal

Notas de prensa 01/07/2009 21:30
  • Los nuevos pozos, denominados Montanazo D-5 y Lubina-1, se localizan a 45 kilómetros de las costas de Tarragona.
  • Repsol es el operador del pozo Montanazo D-5, con una participación del 75% y el operador y único titular de Lubina-1.
  • Ambos están próximos a la plataforma de producción Casablanca, a la que se conectarán para que el crudo sea procesado y transportado.
  • Montanazo y Lubina sumarán su producción a la de los campos Casablanca, Boquerón, Rodaballo y Chipirón.
  • Las pruebas de producción arrojan caudales de crudo ligero de 3.800 bbl/día para Montanazo D-5 y de 3.700 bbl/día para Lubina-1.
  • Las primeras estimaciones dan una vida de producción a Montanazo y Lubina de entre 5 y 7 años y aumentan el periodo de producción de todos los campos del área.
  • Estos hallazgos incrementarán la producción de petróleo en España desde 2.000 bbl/día hasta una cifra casi cuatro veces mayor.

| PDF | 131.50 KB

Repsol ha realizado dos nuevos descubrimientos offshore de petróleo en el Mediterráneo español. Se trata de los pozos Montanazo D-5 y Lubina-1, situados a 45 kilómetros de las costas de Tarragona, donde la compañía desarrolla otros campos satélite similares.

Repsol es el operador del primero de estos descubrimientos, con una participación del 75% en el consorcio, en el que también participan Gas Natural con un 17,7% y Cepsa con un 7,3 %. En el segundo hallazgo, Repsol es, además del operador, el único titular. 

Las primeras estimaciones dan una vida a Montanazo y Lubina de entre 5 y 7 años y aumentan el periodo de producción de todos los campos del área. En los últimos 3 años se han invertido cerca de 135 millones de euros en la preparación y perforación de estos pozos, a los que se sumarían, una vez aprobado su desarrollo, entre 55 y 60 millones de euros durante los próximos 2 años.

El primero de estos hallazgos se ha producido dentro de la existente Concesión de Explotación Montanazo – D. El pozo, denominado Montanazo D-5, está ubicado a una profundidad de agua de 736 metros, y alcanzó una profundidad final de 2.354 metros. Las pruebas realizadas han arrojado una producción de 3.800 barriles diarios de petróleo de 32º API.

En esa misma área Repsol ha realizado el segundo descubrimiento de petróleo, encuadrado dentro del Permiso Exploratorio Lubina II. El pozo Lubina-1, ubicado bajo una lámina de agua de 663 metros y situado a 4 km al norte de Montanazo D-5, alcanzó una profundidad final de 2.439 metros. Las pruebas realizadas han arrojado una producción de 3.700 barriles diarios de petróleo de 31.5º API.

La suma de la producción de estos dos pozos ha arrojado caudales que casi multiplican por cuatro la existente en la actualidad en España, situada en 2.000 bbl/día. Se encuentran en una zona donde la compañía cuenta con la plataforma de producción Casablanca, a través de la cual se producen los recursos de los campos Casablanca, Boquerón, Rodaballo y Chipirón. 

El crudo proveniente de estos hallazgos será procesado y transportado, junto con el resto de la producción procedente de los demás campos adyacentes, a través del oleoducto   de 43 km que une la plataforma Casablanca con la costa. De esta manera, se minimizarán las inversiones, ya que no serán necesarias nuevas instalaciones de producción.

Una vez aprobados sus desarrollos, está planificado que su puesta en producción se lleve a cabo a través de una línea de flujo hasta la plataforma Casablanca, situada a 8 km, de igual manera que en el pasado se desarrollaron campos satélites similares, como es el caso de Rodaballo y Chipirón. 

Repsol en Tarragona

Repsol explora en el área de Tarragona desde los años 70. En 1981 se instaló la plataforma Casablanca, para la producción del campo del mismo nombre. A comienzos de los 80 se evaluaron las estructuras susceptibles de exploración en las áreas ahora descubiertas, pero entonces no fue posible su desarrollo. Ahora, gracias a la nueva sísmica realizada en 2005 y a la reinterpretación de las estructuras facilitada por nuevos conocimientos y tecnologías, se ha desarrollado un método de explotación que hace viable su comercialidad.

Situación de los pozos exploratorios Montanazo d-5 y Lubina-1
Plataforma Casablanca