El jurista Antonio Hernández-Gil dejará su cargo siguiendo las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno

El Consejo de Administración de Repsol propondrá a la Junta General el nombramiento de María Isabel Gabarró como Consejera independiente

Notas de prensa 26/03/2009 06:27
  • Repsol accede a los mercados de EE.UU. y Canadá con una importante capacidad de suministro a distribuidoras, centrales eléctricas e industria.
  • La nueva terminal de Gas Natural Licuado (GNL) tiene una capacidad de 1Bcf/día, suficiente para suministrar a 5 millones de hogares.
  • Canaport LNG es uno de los diez proyectos clave del Plan Estratégico de Repsol.
  • Se trata de la primera terminal de GNL construida en la costa este de Norteamérica en 30 años y la primera en Canadá.
  • Repsol asegura un suministro competitivo y estable para la zona noreste de Estados Unidos.
  • El proyecto ha sido realizado por Repsol y la compañía canadiense Irving Oil, dueña de la mayor refinería de Canadá, que también operarán conjuntamente las nuevas instalaciones. 

| PDF | 26.77 KB

El Consejo de Administración de Repsol, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, acordó hoy proponer a la Junta General de Accionistas, que se celebrará el próximo 14 de mayo, la designación como Consejera Independiente de María Isabel Gabarró Miquel. 

María Isabel Gabarró Miquel ocupará la vacante que se producirá por la renuncia de Antonio Hernández-Gil, quien dejará su cargo como Consejero Independiente en el Consejo de Administración de Repsol el mismo día de celebración de Junta General de Accionistas, siguiendo la recomendación del Código Unificado de Buen Gobierno relativa a la duración máxima de los mandatos de los Consejeros Independientes (el Sr. Hernández-Gil fue nombrado Consejero de Repsol el 6 de junio de 1997).

La propuesta de nombramiento de Maria Isabel Gabarró responde a la política llevada a cabo por Repsol de incorporar a su Consejo de Administración personalidades nacionales e internacionales con experiencia en el sector de la energía y que son referentes en sus ámbitos profesionales. Notaria en ejercicio, María Isabel Gabarró ha sido Consejera de importantes empresas del sector energético, financiero, de infraestructuras, telecomunicaciones e inmobiliario.

Durante la reunión del Consejo de Administración, el Presidente Ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, mostró su satisfacción por la propuesta y agradeció muy especialmente a Antonio Hernández-Gil su dedicación, contribución y lealtad hacia la compañía durante sus años como Consejero, así como su iniciativa y ejemplo en materia de transparencia y buen gobierno corporativo.

Composición Propuesta del Consejo de Administración

Presidente Ejecutivo

  • Antonio Brufau Niubó

Vicepresidentes

  • Luis Fernando del Rivero Asensio
  • Isidre Fainé Casas

Consejeros

  • Juan Abelló Gallo
  • Paulina Beato Blanco
  • Artur Carulla Font
  • Luis Carlos Croissier Batista
  • Carmelo de las Morenas López
  • Ángel Durández Adeva
  • Javier Echenique Landiribar
  • María Isabel Gabarró Miquel
  • José Manuel Loureda Mantiñán
  • Juan María Nin Genova
  • Pemex Internacional España, S.A. (Representada por Raúl Cardoso Maycotte)
  • Henri Philippe Reichstul 
  • Luis Suárez de Lezo Mantilla

Mª ISABEL GABARRÓ MIQUEL (Barcelona 1954) 

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1976. 

Notario de Barcelona. Ingresa en el Cuerpo Notarial en 1979. Ha formado parte del Consejo de Administración de Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, así como diversas empresas cotizadas como: Fuerzas Eléctricas de Cataluña (Fecsa), Inmobiliaria Colonial, Gas Natural y Abertis.

Miembro de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, ha colaborado en diversas publicaciones jurídicas.