Acompañado por sus socios en YPF, Enrique y Sebastián Eskenazi

Encuentro entre Antonio Brufau y Cristina Fernández de Kirchner

Notas de prensa 06/11/2008 20:40
  • En una primera fase, Repsol YPF venderá el 14,9% de YPF por 2.235 millones de dólares.
  • El acuerdo prevé, además, que el grupo Petersen pueda ampliar su participación hasta el 25%, mediante una opción de compra de un 10,1% adicional.
  • Se trata de una operación clave para el desarrollo del futuro Plan Estratégico de Repsol YPF.
  • Sitúa al grupo Petersen entre los grandes grupos empresariales latinoamericanos.
  • Repsol YPF incorpora un aliado industrial argentino para YPF.
  • Impulsará el crecimiento orgánico, la diversificación de activos de Repsol YPF y mejorará su estructura financiera.
  • Se trata de la operación empresarial privada más importante realizada en Argentina durante los últimos años.
  • La entrada del Grupo Petersen impulsará las actividades de YPF en la región.
  • Consolida a YPF como compañía energética líder en Argentina y Latinoamérica.
  • La Alianza Repsol YPF-Petersen potenciará la integración de la gestión de YPF en el tejido económico, empresarial y social argentino.
  • El acuerdo contempla la próxima OPV (oferta pública de venta de acciones) por Repsol YPF de aproximadamente el 20% de YPF.
  • Repsol YPF reequilibra el peso de Latinoamérica en su balance, sin perder presencia ni compromiso en el área.
  • Pone en valor a YPF y contribuye a la mayor valoración de Repsol YPF.
  • Repsol YPF seguirá siendo el accionista de control de YPF.
  • Antonio Brufau presidirá la nueva YPF y su Consejo de Administración.
  • A título personal, Enrique Eskenazi ocupará la vicepresidencia.
  • Sebastián Eskenazi ocupará la Vicepresidencia Ejecutiva y Antonio Gomis será el Chief Operating Officer (COO).
  • El Consejo de Administración (Directorio) de YPF reflejará la nueva estructura accionarial de la sociedad.
  • Antonio Brufau, Presidente Ejecutivo de Repsol YPF: “La operación anunciada hoy consolida un tándem en el que se combinan las capacidades complementarias de ambos socios: la eficiencia global de Repsol YPF en el negocio petrolero y la eficacia en la gestión de los negocios en Argentina del Grupo Petersen. Esta conjunción, unida a la fortaleza de los activos de YPF y la calidad profesional y humana de las más de 11.000 personas que lo integran, garantiza el éxito futuro de lo que hoy se ha acordado”.
  • Enrique Eskenazi, Presidente del Grupo Petersen: “La energía y el petróleo constituyen una oportunidad de negocios muy importante en este momento en la Argentina y en toda la región. Es un privilegio ingresar en este negocio de la mano de la empresa petrolera más importante de nuestro país y una de las más destacadas del mundo, y que cuenta además con un personal altísimamente cualificado y motivado”.

El Presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, visitó ayer a la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la Casa de Gobierno, en lo que se interpreta como un gesto de apoyo de esta última a la gestión de la compañía española en aquel país. 

Antonio Brufau, acudió a la reunión acompañado por Enrique y Sebastián Eskenazi,  Vicepresidente  y Vicepresidente Ejecutivo de YPF respectivamente. 

Al término del encuentro, que se prolongó por aproximadamente 30 minutos, Antonio Brufau destacó que “en la reunión, hemos tenido ocasión de reafirmar ante la Presidenta, doña Cristina  Fernández, el compromiso inversor contraído por YPF con la nación argentina, al mismo tiempo que le hemos manifestado nuestro agradecimiento personal por su apoyo a nuestro trabajo”.