Repsol y la compañía peruano-chilena PRIMAX han firmado en Quito el acuerdo para la compraventa de las sociedades ecuatorianas RECESA y Oiltrader, por un valor de 47 millones de dólares (32 millones de euros).
La citada operación contempla la venta red de 123 Estaciones de Servicio de Repsol, propias y concesionarias, distribuidas por todo Ecuador. Incluye, además, el negocio de las ventas industriales de Repsol en el país, así como la infraestructura comercial y logística y las actividades de lubricantes y aviación. Para el caso de los lubricantes, Repsol mantendrá con PRIMAX un contrato de comercialización y distribución y, para el caso de aviación, uno de asistencia técnico-comercial.
La venta de RECESA y Oiltrader forma parte de la política de desinversiones en activos no estratégicos contemplada en el Pan Estratégico 2008-2012 de Repsol. El cierre de la operación, sujeta a la autorización de las autoridades ecuatorianas, se producirá, previsiblemente, durante el tercer trimestre de este año, momento en el que la compañía peruano-chilena asumirá la gestión del negocio.
PRIMAX es una sociedad peruano-chilena constituida en 2004 con motivo de la adquisición de activos de Shell en Perú y la fusión con Romero Trading. PRIMAX tiene como accionistas al grupo Romero de Perú y a la petrolera estatal de Chile, ENAP, con una participación del 51% y 49% respectivamente. El grupo Romero es uno de los grupos económicos más importantes de Perú, con intereses en diferentes sectores económicos e industriales del país. ENAP, la empresa nacional de petróleos de Chile, abastece el 90% de los combustibles en Chile y tiene presencia internacional en Upstream y Downstream. PRIMAX cuenta con 267 estaciones de servicio en Perú y Ecuador y una plantilla de más de 1.400 personas.
La compañía comenzó su expansión internacional con la compra, en 2005, del negocio minorista de combustible en Ecuador de la angloholandesa Shell. La operación incluía la red de 62 estaciones de servicio con los negocios anexos a las estaciones.