El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, recibió hoy en Lisboa el reconocimiento como el Mejor Gestor de 2007, en un premio otorgado por la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española, en atención a la importante labor inversora y de gestión desarrollada por Repsol durante los últimos años en Portugal.
Previamente al citado acto, Antonio Brufau se entrevistó con el Presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva y, posteriormente, con el Primer Ministro, José Sócrates, a quienes presentó el Plan Estratégico de Repsol y particularmente la inversión, de 850 millones, prevista para la planta petroquímica de Sines, la mayor del país luso.
Durante el acto de entrega del premio al mejor gestor de 2007, presidido por el Ministro de Economía Portugués, Manuel Pinho, Brufau destacó que este reconocimiento “refleja la importante apuesta empresarial realizada por Repsol en Portugal y el compromiso de sus profesionales en la búsqueda de creación de valor para nuestra empresa y para el país”.
Por su parte La Cámara de Comercio e Industria Luso-Española destacó el desempeño profesional de Antonio Brufau como “presidente de una de las mayores petroleras mundiales y uno de los mayores inversores extranjeros en Portugal”.
La compañía está presente en Portugal desde 1978, cuando comenzó la comercialización de productos químicos. En estas tres décadas Repsol ha multiplicado su presencia en el país con unas inversiones cercanas a los mil millones de euros. En 1990, Repsol comenzó la comercialización de combustibles.
Actualmente Repsol cuenta con una amplia presencia en los negocios de comercialización de productos petrolíferos, con una moderna red de 440 estaciones de servicio en las principales ciudades del país (el 20% de la cuota de mercado). Además, ofrece una amplia gama de productos y servicios entre los que se incluyen la venta de GLP (butano y propano) a través de una extensa red de más de 10.000 puntos de venta presente en todo el país, que sitúa a la compañía en el tercer lugar por cuota de mercado.
La Planta petroquímica de Repsol en Sines, la convierte en la mayor empresa química de Portugal. El nuevo Plan Estratégico 2008-2012 de la compañía prevé una inversión de 850 millones de euros en Sines, que se destinarán, principalmente, a la ampliación del cracker de etileno en 160.000 toneladas anuales, con lo que la producción aumentará un 40%. También está prevista la construcción de nuevas unidades de polietileno y polipropileno, que triplicarán la capacidad actual y una planta de cogeneración de 40 MW. La puesta en marcha de estas unidades se realizará durante el último trimestre de 2010.