El mismo Consejo modificó su Reglamento para liderar la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la Compañía

Isidro Fainé y Juan María Nin se incorporan al Consejo de Repsol

Notas de prensa 19/12/2007 00:00
  • El Presidente de “la Caixa”, Isidro Fainé, asume una de las dos Vicepresidencias del Consejo de Administración.
  • El pleno del Consejo de Administración de Repsol asume explícitamente competencias en materia de Responsabilidad Social Corporativa.
  • El nuevo Reglamento del Consejo profundiza en las prácticas de buen gobierno.

El Consejo de Administración de Repsol YPF aprobó hoy, a propuesta de Criteria CaixaCorp (perteneciente al Grupo “la Caixa”) y con el informe previo favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, los nombramientos de Isidro Fainé y Juan María Nin como consejeros externos dominicales de la Compañía, en sustitución de los anteriores representantes de la entidad financiera, Jordi Mercader y Manuel Raventós.
Asimismo, el Consejo de Administración, con el informe previo favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, ha nombrado a Isidro Fainé Vicepresidente del Consejo y miembro de su Comisión Delegada y a Juan María Nin miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y de la Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social Corporativa. Igualmente, el Consejo ha acordado la reelección de Pemex Internacional España, S.A. como miembro de la Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social Corporativa. 
El Presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, en nombre del Consejo de Administración, dio la bienvenida a los nuevos consejeros y agradeció a los salientes la excelente labor realizada durante su permanencia en el Consejo de la Compañía. 
Brufau destacó que es un privilegio para Repsol que los dos máximos ejecutivos de “la Caixa” participen directamente en el máximo órgano de representación y 
gobierno de la Compañía, y que su contribución profesional resultará altamente positiva.
Responsabilidad Social y Buen Gobierno
El Consejo de Administración de Repsol también acordó la modificación de su Reglamento, con el objetivo de adaptar su contenido a las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno.
Además, la modificación del Reglamento del Consejo refrenda el compromiso de la Compañía con la Responsabilidad Social Corporativa, en línea con la importancia que tiene para ésta la función social de sus negocios y la creación de valor para sus accionistas de una forma sostenible, transparente y responsable. En este  mismo sentido, la actual Comisión de Estrategia, Inversiones y Competencia pasa a denominarse Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social Corporativa, asumiendo competencias en estas materias.
Asimismo, el Consejo de Administración de Repsol ha introducido mejoras técnicas y ha sistematizado y dotado de homogeneidad a la regulación del funcionamiento y régimen interno del Consejo y de sus Comisiones, derogando los Reglamentos de las Comisiones e integrando su contenido en el propio Reglamento del Consejo (el nuevo texto refundido del Reglamento estará disponible en los próximos días en la página web de la Compañía, www.repsol.com).
Estas medidas  refuerzan las acciones que en materia de gobierno corporativo  ha adoptado la Compañía en los últimos años, destacando, entre ellas, la inclusión entre las competencias de la Comisión de Auditoría y Control del Consejo de las funciones de supervisión en materia de control de reservas, medio ambiente y seguridad y, más recientemente, las modificaciones de sus Estatutos Sociales y del Reglamento de la Junta General aprobadas en la pasada Junta General Ordinaria de Accionistas de 9 de mayo de 2007.
Los esfuerzos realizados por la Compañía en este campo han sido ampliamente reconocidos. Repsol es una de las mejores compañías del mundo en materia de responsabilidad corporativa, según el 2007 Accountability Rating, publicado por la revista Fortune y que mide el grado en que las  Global Fortune 100 companies han incorporado la responsabilidad corporativa en su estrategia y en la relación que, en el ejercicio de su actividad, mantienen con sus grupos de interés.
ANEXO
Tras los nombramientos de los nuevos consejeros, Isidro Fainé y Juan María Nin, que deberán ser ratificados en la próxima Junta General de Accionistas de la Compañía, y los nombramientos relativos a la distribución de cargos en el seno del Consejo, su composición y la de sus Comisiones es la siguiente:
Consejo de Administración
Presidente:  D. Antonio Brufau Niubó
Vicepresidentes: D. Luis Fernando del Rivero Asensio
                         D. Isidro Fainé Casas
Vocales:  D. Juan Abelló Gallo
              Dña. Paulina Beato Blanco
              D. Artur Carulla Font
              D. Luis Carlos Croissier Batista
              D. Carmelo de las Morenas López
              D. Ángel Durández Adeva
              D. Javier Echenique Landiríbar
              D. Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos
              D. José Manuel Loureda Mantiñán
              D. Juan María Nin Génova 
              Pemex Internacional España, S.A. (representada por D. Raul Cardoso Maycotte)
              D. Henri Philippe Reichstul
              D. Luis Suárez de Lezo Mantilla (Consejero Secretario)
Comisión Delegada
D. Antonio Brufau Niubó (Presidente)
D. Luis Fernando del Rivero Asensio
D. Javier Echenique Landiríbar
D. Isidro Fainé Casas
D. Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos
Pemex Internacional España, S.A.
D. Henri Philippe Reichstul
D. Luis Suárez de Lezo Mantilla
Comisión de Auditoría y Control
Dña. Paulina Beato Blanco (Presidenta)
D. Carmelo de las Morenas López
D. Ángel Durández Adeva
D. Javier Echenique Landiríbar
Comisión de Nombramientos y Retribuciones
D. Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos (Presidente)
D. Artur Carulla Font
D. Juan María Nin Génova
Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social Corporativa
Pemex Internacional España, S.A. (Presidente)
D. Juan Abelló Gallo 
D. Luis Carlos Croissier Batista
D. José Manuel Loureda Mantiñán
D. Juan María Nin Génova