Las reaseguradoras internacionales Marsh, Allianz y AIG calificaron con el rango de BETTER THAN AVERAGE al Complejo Industrial Luján de Cuyo que Repsol YPF posee en departamento homónimo de la provincia de Mendoza. Dicha calificación significa que la refinería se encuentra por encima de los estándares promedio de todas las refinerías del mundo en materia de seguridad.
La auditoria, que fue realizada entre el 4 y el 8 de abril, evaluó el establecimiento de refino teniendo en cuenta el estado de las instalaciones, el sistema de gestión y los planes de acción previstos para enfrentar emergencias. La calificación general obtenida surge luego por comparación con los observados en el conjunto de las refinerías de los cinco continentes.
En los últimos cuatro años, la Refinería Luján de Cuyo ha realizado una inversión de 11 millones de dólares, que ha permitido adaptar sus instalaciones para que cumplan con las máximas exigencias internacionales en materia de seguridad.
La excelente calificación alcanzada, es consecuencia de la aplicación del Plan Integral de Seguridad de la Refinería Luján de Cuyo de Repsol YPF, basado en cuatro factores clave:
a) Mantenimiento y altos estándares de confiabilidad de las instalaciones
b) Desarrollo de conductas preventivas y capacitación
c) Cumplimiento riguroso de los procedimientos establecidos para la operación
d) Estricto control de los procesos de transformación del petróleo crudo, en toda la línea de combustibles y derivados que se elaboran en este complejo industrial.
Este Plan pone énfasis en herramientas de gestión para garantizar que la refinería opere en una condición segura, teniendo en cuenta al conjunto de procesos que se realizan y su mutua interactividad. Este logro, además, debe inscribirse en los avances que realiza la cultura de la mejora continua en la actividad industrial que registra la provincia de Mendoza, puesto que una empresa y un establecimiento están siempre insertos en un medio concreto que influye en sus resultados