Repsol YPF y Gas Natural firman el proyecto de gas más importante de Argelia

Notas de prensa 02/12/2004 00:00
  • Premio concedido en reconocimiento por el proyecto de Repsol YPF por recuperar el fuel del Prestige

El Ministro de Energía y Minas de Argelia, Chakib Khelil, y los Presidentes de Repsol YPF, Antonio Brufau, y Gas Natural,  Salvador  Gabarró, han firmado en Argel el mayor contrato para la realización de un proyecto de gas en Argelia llevado a cabo por un consorcio internacional en ese país.  

Repsol YPF y Gas Natural SDG desarrollarán un proyecto integrado de exploración, producción y comercialización conjunta de gas natural licuado (GNL) en la zona de Gassi Touil, al este de Argelia, cuya adjudicación, mediante concurso, tuvo lugar el pasado 17 de noviembre. La adjudicación de este contrato otorga a Repsol YPF una posición de liderazgo en Argelia y supone para Gas Natural SDG, el acceso directo, por primera vez, a reservas de gas natural para cubrir la creciente demanda del mercado. 

El Consorcio, participado en un 60% por Repsol YPF y en un 40% por Gas Natural, preve una inversión conjunta de 1.628 millones de euros (2.100 millones de dólares). El proyecto incluye también la construcción de una planta de licuación de gas natural en Arzew, para comercializar conjuntamente el gas procedente de la zona de producción adjudicada. La citada planta de licuación tendrá una capacidad de 5,2 bcm anuales de GNL, equivalente al 20% del consumo español, y se podrá ampliar en un futuro con un segundo tren para optimizar el proyecto. 

La operación comercial de la planta de licuación podría comenzar en 2009. Las dos compañías producirán reservas de gas ya descubiertas en las áreas de Gassi Touil, Rhourde Nouss y Hamra, y realizarán trabajos de  exploración en la zona adjudicada para descubrir reservas de hidrocarburos adicionales y llevar a cabo su posterior desarrollo y producción.

El área de Gassi Touil-Rhourde Nouss es adyacente a la cuenca de Berkine, donde el consorcio formado por Repsol YPF (operador) y Gas Natural SDG se adjudicó el pasado mes de julio un bloque de exploración de hidrocarburos de 4.831 kilómetros cuadrados (Gassi Chergui Ouest) . Repsol YPF y Gas Natural SDG figuran entre los primeros comercializadores de gas natural licuado a nivel mundial, siendo especialmente significativa su presencia en España y Estados Unidos y su liderazgo en la Cuenca Atlántica. Argelia mantiene un importante papel como suministrador de gas a España, correspondiendo a este país más del 50 % del aprovisionamiento al mercado español.     

La operación aporta, asimismo, importantes sinergias internas con otros activos exploratorios de ambas compañías en Argelia, como el ya mencionado de  Gassi Chergui Ouest, colindante a Gassi Touil, y los que posee Repsol YPF en Reganne (con gas ya descubierto) y M´Sari. El Proyecto Gassi Touil forma parte de la estrategia de Gas Natural y Repsol YPF de estudiar y desarrollar conjuntamente, caso a caso, aquellos  proyectos integrados de gas en  los que la unión de ambas compañías  aporte valor añadido.  

 De izquierda a derecha: Antonio Brufau, Presidente Ejecutivo de Repsol YPF; Mohamed Meziane, CEO de Sonatrach; y Salvador Gabarró, Presidente de Gas Natural SDG
 De izquierda a derecha: Juan Leña, Embajador de España en Argelia; Antonio Brufau, Presidente Ejecutivo de Repsol YPF; Chakib Khelil, Ministro de Energía y Minas de Argelia; Mohamed Meziane, CEO de Sonatrach; y Salvador Gabarró, Presidente de Gas Natural SDG