Repsol suma a Stonepeak en su primera incorporación de un socio en una cartera renovable en Estados Unidos
Repsol ha sumado a Stonepeak en su primera incorporación de un socio a una cartera de activos renovables en Estados Unidos. Stonepeak, firma de inversión alternativa especializada en infraestructuras y activos reales, ha acordado invertir 340 millones de dólares (300 millones de euros) para adquirir a Repsol una participación del 46,3% en un portafolio de 777 MW solares y de almacenamiento, ya operativos, ubicado en Nuevo México y Texas. Adicionalmente, Repsol había obtenido 60 millones de dólares en concepto de tax equity, a través de créditos fiscales a la inversión (ITC, por sus siglas en inglés), elevando el valor total a 795 millones de dólares (705 millones de euros).
La operación incluye el parque solar Frye y el complejo solar y de almacenamiento Jicarilla. Frye es la mayor planta fotovoltaica en funcionamiento de Repsol, hasta la fecha, con una capacidad instalada de 632 MW. Finalizado en 2024, se encuentra situado cerca de la localidad de Kress, en el condado de Swisher (Texas). Por su parte, el complejo de Jicarilla está en el condado de Río Arriba, Nuevo México, y cuenta con una capacidad solar instalada de 125 MW y almacenamiento de 20 MW/80 MWh. Ambos activos cuentan con contratos a largo plazo como parte de la estrategia de la empresa multienergética para garantizar la rentabilidad a largo plazo de la cartera.
Con esta transacción, Repsol avanza tanto en la optimización de la estructura financiera de su negocio renovable como en la incorporación de socios a sus activos para maximizar la generación de valor.
"Estamos muy orgullosos de iniciar una alianza con Stonepeak para nuestra primera rotación de activos renovables en el mercado estadounidense", comentó João Costeira, Director General Ejecutivo de Generación Baja en Carbono de Repsol. "Una vez más, nuestra cartera ha confirmado su atractivo para los principales inversores, validando nuestra estrategia en renovables", añadió.
Anthony Borreca, Director General Senior de Stonepeak, dijo: "Esta inversión representa otro paso importante en el suministro de electricidad renovable y sostenible a nuestra red eléctrica nacional, en un momento en que las comunidades más lo necesitan. Repsol es una compañía muy respetada en todo el mundo, y esperamos profundizar nuestra colaboración con ellos en los próximos años".
Se trata de la sexta rotación de activos que Repsol completa desde noviembre de 2021. La compañía también ha establecido alianzas con Crédit Agricole Assurances y EIP en el negocio de generación renovable para impulsar su crecimiento.
Repsol cuenta actualmente con cerca de 4.000 MW en operación y una cartera global de proyectos de 60.000 MW en diversas fases de desarrollo. En Estados Unidos, además de estos dos activos, cuenta con el proyecto fotovoltaico Outpost en Texas (629 MW), que actualmente está entrando parcialmente en operación, y que elevará la capacidad operativa instalada total de la compañía a 1.406 MW una vez esté plenamente operativo. Además, Repsol también es propietaria de otras dos instalaciones solares en construcción en Texas: Pinnington (825 MW) y Pecan Prairie (595 MW).
Se espera que la transacción se cierre durante el tercer trimestre de 2025, sujeta a las aprobaciones habituales. Nomura Greentech ha actuado como asesor financiero exclusivo y Latham & Watkins como asesor legal de Repsol. Greenhill & Co, LLC, filial de Mizuho, ha sido asesor financiero exclusivo y Vinson & Elkins LLP, asesor legal de Stonepeak.
Acerca de Stonepeak
Stonepeak es una empresa líder de inversión alternativa especializada en infraestructuras y activos reales con aproximadamente 73.000 millones de dólares de activos gestionados. A través de su inversión en negocios defensivos y de activos duros a escala mundial, Stonepeak pretende crear valor para sus inversores y empresas en cartera, centrándose en la protección frente a caídas y en una fuerte rentabilidad ajustada al riesgo. Stonepeak, como patrocinador de vehículos de inversión de capital privado y de crédito, proporciona capital, apoyo operativo y una asociación comprometida para hacer crecer las inversiones en sus sectores objetivo, que incluyen las infraestructuras digitales, la energía y la transición energética, el transporte y la logística, y el sector inmobiliario. Stonepeak tiene su sede en Nueva York y oficinas en Houston, Washington, D.C., Londres, Hong Kong, Seúl, Singapur, Sídney, Tokio y Abu Dhabi. Para más información, visite www.stonepeak.com.
Acerca de Repsol
Repsol es una compañía multienergía capaz de satisfacer todas las necesidades energéticas de sus clientes, tanto en sus hogares como en sus desplazamientos. Cuenta con 25.000 empleados en más de veinte países y 24 millones de clientes. Su extensa red de 4.500 estaciones de servicio suministra combustibles en España, Portugal, Perú y México y está incorporando alternativas como la recarga eléctrica, los combustibles 100% renovables, AutoGas y el gas natural vehicular. Cuenta con 2,5 millones de clientes de electricidad y gas en España y Portugal y es el cuarto operador del mercado eléctrico en España. Además, cuenta con una cartera diversificada de generación renovable, con una capacidad instalada de cerca de 4.000 MW, principalmente en España, Estados Unidos y Chile. Produce una media de 571.000 barriles equivalentes de petróleo al día y cuenta con uno de los sistemas de refino más eficientes de Europa. Repsol está transformando sus seis complejos industriales de la Península Ibérica en polos multienergéticos, capaces de tratar una amplia variedad de materias primas y residuos para fabricar productos con una baja huella de carbono, como combustibles 100% renovables, que serán clave para alcanzar su objetivo de convertirse en una compañía de emisiones netas cero en 2050.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene "declaraciones de futuro", en el sentido de las leyes de valores estadounidenses y australianas aplicables, incluso con respecto a las condiciones del mercado, los resultados de las operaciones y la situación financiera, incluidas, por ejemplo, pero sin limitarse a ellas, las declaraciones relativas a la transacción (incluidas las declaraciones sobre el calendario y la finalización de la transacción, los beneficios esperados de la transacción y otros acuerdos futuros entre Stonepeak y Repsol), las expectativas sobre gastos futuros y los resultados futuros.
Todas las declaraciones que no sean declaraciones de hechos históricos o presentes son declaraciones prospectivas y generalmente pueden identificarse por el uso de palabras prospectivas como "oportunidad", "orientación", "prever", "probable", "potencial", "anticipar", "creer", "apuntar", "estimar", "esperar", "pretender", "puede", "objetivo", "planear", "prever", "proyectar", "programar", "hará", "debería", "buscar" y otras palabras o expresiones similares. Las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa no constituyen orientaciones, previsiones, garantías o predicciones de hechos o resultados futuros, sino que representan expectativas, estimaciones y proyecciones sobre hechos o circunstancias futuros. Dichas afirmaciones y cualquier suposición en la que se basen son sólo opiniones, estimaciones y suposiciones que consideramos apropiadas y razonables en la fecha en que se declara dicha información y están sujetas a cambios sin previo aviso y a riesgos inherentes conocidos y desconocidos, incertidumbres, suposiciones y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales sean materialmente diferentes de los expresados o implícitos en dichas afirmaciones prospectivas.
Los resultados o el rendimiento reales pueden variar materialmente de los expresados en, o implícitos en, cualquier declaración prospectiva. Toda la información incluida en este comunicado de prensa, incluidas las declaraciones prospectivas, se refiere únicamente a la fecha de este comunicado de prensa y ni Stonepeak ni Woodside se comprometen a actualizar o revisar cualquier información o declaración prospectiva contenida en el mismo, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro modo, excepto cuando sea requerido por las leyes de valores aplicables de EE.UU. o Australia.