Una de las mayores empresas energéticas, presente en toda la cadena de valor: exploración y producción, transformación, desarrollo y comercialización de energía eficiente, sostenible y competitiva.
Nuestra misión es ser una compañía energética comprometida con un mundo sostenible, con una visión de futuro que se basa en la innovación, la eficiencia, el respeto y la creación valor para el progreso de la sociedad.
Somos una compañía multienergía presente en todo el mundo, cuya actividad abarca desde la exploración y producción del petróleo y gas, hasta el refino y comercialización de productos derivados y servicios útiles en tu día a día como el gas natural o la electricidad.
Las personas que forman nuestro equipo son nuestro mayor valor diferencial para asegurar el futuro de la compañía. Un equipo flexible y comprometido, con más de 25.000 empleados, unidos por una visión y unos valores comunes.
Nuestras instalaciones son el reflejo de nuestros valores y cultura. Edificios inteligentes que promueven la comunicación fluida y la transparencia entre un equipo más eficiente y polivalente en su trabajo.
Nuestra marca refleja la gestión eficiente, moderna, responsable y transparente que caracteriza a nuestra compañía. Además, traslada nuestros valores y genera confianza.
Más de nueve décadas de historia como una compañía global e integrada que busca suministrar energía a la sociedad para cubrir las necesidades de las personas.
En Repsol, velamos por la integridad de las relaciones que la Compañía mantiene con sus proveedores y contratistas. Nuestros proveedores son parte del equipo y el trabajo conjunto nos permite evolucionar constantemente.
Buscamos energía con la que cubrir las necesidades de las personas y asegurar su bienestar. Nos anticipamos al futuro con una actividad diversificada y sólida.
Conoce el desempeño anual de nuestra compañía en materia de sostenibilidad.
Nuestra prioridad es minimizar los impactos ambientales generados por el desarrollo de nuestra actividad, optimizando la gestión del agua, las emisiones al aire, la gestión de los residuos, la prevención y respuesta ante derrames y considerando la biodiversidad como un elemento clave.
Trabajamos para ser parte de la solución al cambio climático. Nuestro reto es dar respuesta a la demanda de energía de forma responsable y sostenible.
La economía circular es un nuevo modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo.
Todas y cada una de nuestras decisiones buscan garantizar la seguridad de trabajadores, clientes, usuarios y proveedores. Creemos firmemente que todos los accidentes se pueden evitar y desarrollamos mecanismos de prevención en continua mejora.
Todas y cada una de las actuaciones de las personas que forman Repsol construyen el presente y el futuro de la Compañía. Por eso, formamos a nuestros empleados en los valores que deben regir su conducta, y comunicamos todas nuestras actuaciones de forma veraz, clara y contrastable.
Nos comprometemos a gestionar nuestros asuntos fiscales aplicando buenas prácticas tributarias y actuando con transparencia, a pagar nuestros impuestos y a promover relaciones cooperativas con los gobiernos, tratando de evitar riesgos y conflictos innecesarios.
Evitamos que nuestras actividades tengan consecuencias negativas sobre los derechos humanos y, si se producen, hacemos lo posible por repararlos. Ponemos todos los medios a nuestro alcance para prevenir impactos directamente relacionados con las actividades de nuestras relaciones comerciales.
La sostenibilidad es una pieza clave en nuestra visión de futuro y un compromiso compartido por todos los que formamos Repsol.
Repsol Technology Lab es uno de los modelos privados más vanguardistas de I+D de España basado en la innovación abierta, cuyo objetivo es aportar soluciones sostenibles para conseguir un negocio con menos emisiones, más eficiente y competitivo.
La innovación forma parte de nuestro ADN por eso asumimos el ambicioso reto de transformar el sector de la energía desde la pasión de nuestros profesionales, que se cuestionan las cosas para mejorar.
Buscamos startups del sector industrial con soluciones disruptivas en el ámbito de la fiabilidad y el mantenimiento, concretamente para la predicción y detección de la corrosión.
Innovación, colaboración abierta y conexión con el mundo emprendedor en un entorno diseñado para la co-creación. Conoce nuestro programa Open Innovation.
Aqui podrás encontrar información objetiva sobre la producción y consumo del petróleo y gas natural, la generación total de electricidad y el peso de las energías renovables en la misma, las emisiones de CO2 y muchas otras magnitudes.
En Repsol, la innovación es el ADN de nuestra compañía, por eso fomentamos la formación en el ámbito científico-técnico para inspirar a las generaciones futuras.
La evolución del ser humano es la búsqueda de materia y energía para sobrevivir. Nuestra historia en este planeta avanza en paralelo con la historia de la energía.
Soluciones energéticas 100% renovables: energía solar y electricidad para particulares, empresas y entidades públicas.
Global, integrada, sostenible y presente en toda la cadena de valor. Estas son algunas de las características que hacen de nuestra empresa un valor atractivo.
Documentos de interés para seguir la rentabilidad de la Compañía y las acciones realizadas en materia de sostenibilidad.
Toda la información económica y financiera con la mayor transparencia.
Navega por una selección de imágenes y vídeos de nuestra compañía y áreas de negocio preparadas especialmente para ti.
Necesitamos profesionales de todo tipo para que se integren en un gran variedad de áreas y equipos. Descubre qué perfiles buscamos y dónde podría encajar tu talento.
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Español ES
¿Y si la tecnología nos permite ver
donde otros no pueden?
Soluciones para hacer más seguros y eficientes los procesos de exploración y producción
En Repsol Technology Lab trabajamos para desarrollar metodologías y aplicaciones que permitan optimizar los procesos de exploración y producción de hidrocarburos. En este campo son 3 los principales objetivos: reducir el tiempo hasta iniciar la producción, aumentar la eficiencia y desarrollar tecnologías que ayuden en cada fase del ciclo de vida de un yacimiento.
El objetivo final es que la tecnología nos permita ser cada vez más eficientes, al tiempo que cumplimos con nuestros compromisos de seguridad y sostenibilidad.
La llegada de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Big Data o nuevos avances en las técnicas de exploración y producción, nos permite seguir innovando en el terreno de la energía y optimizar todos los flujos de trabajo que conlleva E&P.
El Big Data y la High Performance Computing (HPC) nos permite“ver” debajo de las capas del subsuelo y hacer una evaluación integral de los yacimientos. Con esto logramos un plan de desarrollo optimizado que nos permite reducir la incertidumbre en el subsuelo y minimizar los riesgos gracias a los últimos avances en computación para mejorar el desarrollo de los yacimientos.
Combinando data science, física y métodos numéricos hemos conseguido crear representaciones digitales de las rocas del subsuelo de las que se obtienen propiedades como la porosidad, la permeabilidad o la interacción de la roca y los fluidos que contiene en sus poros, minimizando con ello la obtención de muestras, reduciendo el tiempo de análisis y no siendo necesario el traslado hasta el laboratorio.
Estas rocas 3D permite predecir el comportamiento mecánico de las rocas, así como sus fracturas y fallas, durante todo el ciclo de vida de un yacimiento.
Mediante la adición de nanopartículas magnéticas a fluidos, conseguimos variar su temperatura y viscosidad facilitando su transporte. Otro uso de las nanopartículas magnéticas es el Smart Cement o cemento inteligente, en el que estas partículas junto con un equipo de sensores, permite conocer en todo momento el estado del material y prever posibles acciones de reparación o mantenimiento. También trabajamos para hacer que el cemento se autocaliente y desarollamos soluciones mediante Nanosqueeze.
Hemos desarrollado un avanzado sistema para determinar la biodiversidad que hay en nuestras zonas de actividad mediante el uso de muestras de ADN del terreno.
Realizamos un análisis de ADN de la recolección de materiales orgánicos de la zona (agua, muestras fecales, etc.) aplicando Big Data, Machine Learning y algoritmos propios que permiten realizar un mapeo completo de la biodiversidad de la zona. Este análisis permite descubrir qué animales habitan la zona y detecta cambios o señales de alarma como la carencia de grandes depredadores.
Gracias a esta información se pueden tomar medidas concretas de conservación o detectar cualquier cambio o desequilibrio ambiental.
Uno de los retos en Oil&Gas es saber cómo variarán las propiedades y comportamiento de las rocas que conforman un yacimiento, a medida que aumenta la producción en el tiempo.
La tecnología es nuestra gran aliada para conseguir que procesos como la interpretación sísmica o la realización de modelos estáticos y dinámicos se realicen de manera automatizada, acortando los estudios y permitiendo la toma de decisiones con mejor información.
Trabajamos para incorporar la Inteligencia Artificial (IA) al sector de la energía, como parte de nuestra estrategia de ser una compañía data driven.
La IA tiene aplicaciones en casi toda la cadena de valor. Como el conocer y predecir la producción de un campo, clave a la hora de la toma de decisiones, ayudar en la recopilación y análisis de datos, o plantear las mejores opciones para la toma de decisiones sobre materiales logística, etc. Gracias a la utilización de la IA en la optimización de pozos podemos predecir la producción en tiempo real con modelos dinámicos adaptativos.
Desde Repsol Technology Lab estamos ayudando a hacer más sostenible y eficiente todo el ciclo del petróleo y el gas.
Tanto en la parte Upstream (Exploración y producción de petroleó y gas) como en la de Downstream (actividades relacionadas con la transformación de hidrocarburos y su posterior venta) las iniciativas que llevamos a cabo en Repsol Technology Lab han contribuido a situarnos como una de las empresas Oil&Gas más avanzadas y sostenibles a nivel mundial.
Si quieres conocer más sobre el largo viaje del petróleo y el gas, puedes visitar el siguiente enlace.
Emerson es una compañía de ingeniería y tecnología con la que hemos creado una alianza estratégica para la creación de productos de software y tecnologías avanzadas de geofísica del subsuelo que reduzcan significativamente el tiempo de búsqueda y producción del primer petróleo.
A través de nuestro Repsol Corporate Venturing participamos en la empresa norteamericana Belmont, especializada en la aplicación de Inteligencia Artificial en el campo de la exploración y producción. La plataforma desarrollada nos permite evaluaciones más completas y, en última instancia, llegar a tomar mejores decisiones.