Qué es la brecha digital y cómo ponerle remedio
Una fractura a la que debemos poner solución
Tiempo de lectura: 7 min
¿Qué es la brecha digital?
La brecha digital hace referencia a la división existente entre las personas que tienen acceso a Internet y a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las que carecen de dicho acceso, o bien lo tienen limitado de algún modo.
Las ventajas de internet y otras tecnologías asociadas a la llamada Cuarta Revolución Industrial son numerosas: nos permiten desde disfrutar de una serie en nuestra tableta u ordenador hasta aprender una nueva habilidad en un curso online o hacer trámites bancarios con solo unos clics de ratón. Sin embargo, no toda la población dispone de acceso a Internet ni posee las mismas competencias digitales, lo que genera un desequilibrio que se traduce en desigualdades para la población.
Aunque el número de personas con conexión a la red no deja de crecer, aún sigue habiendo casi tres mil millones de habitantes en el mundo que no pueden acceder al entorno digital. Pese a que se han producido avances notables en este sentido, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19, el hecho de que una parte de la población mundial carezca de las competencias y herramientas necesarias para utilizar las TIC supone una dificultad añadida para su desarrollo económico y profesional, entre otros aspectos.
Consecuencias de la brecha digital
La dificultad para acceder a las TIC agrava la desigualdad entre distintos grupos de personas, pues impide que una parte de la población acceda a las posibilidades que ofrecen. Por ejemplo, durante el confinamiento, en el que muchos escolares se vieron obligados a seguir sus clases por Internet, el hecho de no disponer de una conexión estable y de los dispositivos adecuados provocó que algunos estudiantes no pudieran continuar su educación con normalidad. Lo mismo sucedió con el teletrabajo: los adultos que carecían de las herramientas y las competencias adecuadas se vieron limitados para poder desarrollar su labor profesional. Veamos cuáles son las distintas consecuencias que provoca la brecha digital:
¿Eres un perfil STEM?
Buscamos talento que nos ayuden a crear valor de manera sostenible
Estamos orgullosos de que el 81% de nuestros empleados nos recomiende.