Cartagena
Proyecto CHYNE
Junto con Enagás Renovable, hemos dado luz verde para la construcción de nuestro primer gran electrolizador, de 100MW, en el complejo industrial de Cartagena.
Este proyecto se enmarca en nuestra estrategia para liderar la transición energética y reducir las emisiones de carbono. El hidrógeno renovable se producirá mediante electrólisis del agua, utilizando electricidad proveniente de fuentes renovables, lo que garantiza un proceso libre de emisiones de CO2.
La instalación será diseñada para producir 1,8 toneladas de H2 renovable por hora, generando hidrógeno renovable y oxígeno para los consumidores locales y evitará que se liberen hasta 167.000 toneladas de CO2 al año. Como resultado, el proyecto se erige como un contribuyente significativo a la adopción generalizada de hidrógeno renovable, con un importante impacto a nivel ambiental, económico y social.
Este proyecto tiene como objetivos:
El proyecto representa un hito para el Valle del Hidrógeno de la Región de Murcia, una de las iniciativas autonómicas más relevantes de España. El objetivo es crear un ecosistema lo más eficiente posible, acoplando la capacidad de producción a las necesidades de la industria. El proyecto contempla la posibilidad de que, a futuro, el hidrógeno renovable también pueda ser incorporado a la red de gas natural y a la Red Troncal Española de Hidrógeno.
El proyecto de Cartagena no solo representa un avance significativo en la producción de hidrógeno renovable en España, sino que también ha sido reconocido como un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) que recibirá una ayuda de 155 M€, financiada con los fondos del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Este reconocimiento subraya la relevancia del proyecto para la innovación y la competitividad de la industria europea, así como su contribución a los objetivos climáticos y energéticos de la Unión Europea.
El hidrógeno producido en Cartagena se utilizará en diversas aplicaciones industriales y de movilidad, promoviendo una economía más sostenible y descarbonizada. Además, el proyecto generará empleo y fomentará el desarrollo tecnológico en la región, posicionando a Cartagena como un hub de innovación en energías.
ES54 «Cartagena Large Scale Electrolyzer» es un proyecto financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
Actualizado a octubre 2025.