Repsol en Estados Unidos

EEUU

Estados Unidos sigue siendo un país fundamental en nuestra Actualización Estratégica 2024-2027 por sus activos energéticos de alta calidad, su entorno empresarial favorable y potencial de crecimiento. La revolución de los hidrocarburos no convencionales y la gran tradición del país en el sector, ha permitido que en pocos años haya pasado de ser un importador neto de hidrocarburos, a ser el primer productor a nivel mundial, según los datos de la Agencia Internacional de la Energía.

Contamos con activos de upstream en Marcellus Shale en Pensilvania, Eagle Ford Shale en el sur de Texas, Golfo de México y North Slope en Alaska. Comenzamos a producir electricidad en nuestra primera planta solar en Estados Unidos en 2022, en Nuevo México, que cuenta con más de 2 GW de capacidad de energía renovable instalada o en construcción en el país en la actualidad. Para saber más sobre nuestra presencia en Estados Unidos, visita el site Repsol USA.

Mapa de instalaciones y datos principales

Principales proyectos

Parque fotovoltaico Frye solar

Situado en Texas, Frye es nuestro mayor proyecto solar fotovoltaico en funcionamiento en el mundo, ya que cuenta con casi un millón de paneles, con una capacidad total instalada de 632 MW.

Contacto 

También te puede interesar

Accede a otros contenidos relacionados para saber más sobre dónde y cómo trabajamos.

Paisaje de Libia

África

Realizamos actividades de Upstream en países del continente africano, como Argelia, Libia o Marruecos.

Muralla China

Asia

Asia es en una de las zonas clave de nuestro crecimiento, en lo que se refiere a comercialización de productos de valor añadido.

paisaje-alemania.jpg

Europa

Estamos presentes en siete países de Europa, destacando España con Repsol Technology Lab y seis complejos industriales.

Datos actualizados a diciembre de 2023.