Objetivos de la innovación abierta
Objetivos de la innovación abierta
Este cambio de paradigma busca fundamentalmente un cambio de mentalidad para pasar de un modelo cerrado, en el que la propiedad de las ideas es la base del modelo de negocio, a otro abierto, en el que esas ideas se comparten para atraer el talento y crear un ecosistema empresarial más rico e innovador. Entre sus principales objetivos se encuentran:
Incentivar la innovación interna
Incentivar la innovación interna
Los entornos colaborativos generan nuevos canales de comunicación interna. De este modo, cualquier miembro de la organización puede aportar su conocimiento para generar soluciones a problemas reales.
Atraer nuevos talentos
Atraer nuevos talentos
Los profesionales más cualificados se sienten atraídos por entornos disruptivos donde puedan colaborar con expertos de otros sectores y aportar sus capacidades a proyectos con impacto
Impulsar el desarrollo digital
Impulsar el desarrollo digital
Invitar a nuevos actores del ecosistema innovador permite a las organizaciones acceder a tecnologías de vanguardia, al mismo tiempo que se reducen los riesgos de inversión en la generación de prototipos.
Reducir el tiempo y los costes en innovación
Reducir el tiempo y los costes en innovación
La colaboración y el conocimiento compartidos son los ejes centrales que aceleran la innovación. Además, la división del trabajo permite reducir la fase de desarrollo del producto y su lanzamiento al mercado.
Generar nuevas oportunidades de negocio
Generar nuevas oportunidades de negocio
Involucrar a los clientes y los partners en las primeras fases del desarrollo, proporciona una idea más clara de las tendencias del mercado.