Ética en Repsol

Nuestros valores

Contamos con nuestro propio Código de Ética y Conducta para regular más allá de lo legalmente exigido nuestro modelo de comportamiento en todas nuestras actividades y operaciones.

Nuestros valores son eficiencia, respeto, anticipación y creación de valor. Son la base de nuestra identidad como compañía global ejemplar, íntegra y comprometida con el bienestar de las personas y con la construcción de un futuro mejor.

Las actuaciones de todas y cada una de las personas que forman parte de Repsol construyen el presente y el futuro de nuestra compañía y por eso contamos con nuestro propio Código de Ética y Conducta, que establece el marco de referencia para los comportamientos y expectativas que depositamos en todos y cada uno de nuestros empleados en el desempeño de su trabajo diario: ante la imposibilidad de anticiparnos a todas las situaciones que se pueden dar en el ámbito de nuestra actividad, fijamos unas pautas mínimas de conducta que guían todo nuestro comportamiento profesional y personal y comunicamos todas nuestras actuaciones de forma veraz, clara y responsable. 

Nuestro Código de Ética y Conducta persigue que todas nuestras actuaciones se lleven a cabo de manera responsable e íntegra en toda nuestra cadena de valor y refleja nuestro compromiso con los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, la protección del medio ambiente y la transparencia en la información. Este compromiso alcanza a todos los empleados y, con mayor motivo, a nuestros directivos y miembros del Consejo de Administración, que aplican el Código en todas sus decisiones y lideran con su ejemplo a todos los que formamos parte de la Compañía. 

Estamos convencidos de que la formación y la sensibilización son clave para la efectiva divulgación del Código de Ética y Conducta entre nuestros empleados y por eso organizamos durante el año distintas sesiones y cursos destinados a explicar en profundidad su ámbito de alcance y las obligaciones que implica. El Código es también una guía de referencia en nuestra relación con terceros, como socios, proveedores y empresas colaboradoras y contribuye a reforzar las relaciones tanto con nuestras partes interesadas como con la sociedad en su conjunto.

Campus Repsol de noche

Comisión de Ética y Cumplimiento

Nuestra Comisión de Ética y Cumplimiento se constituyó en 2006 y está formada por directivos de la compañía que manifiestan el compromiso de la alta dirección con todo lo relacionado con la Ética y la Transparencia. Entre las funciones de esta comisión se encuentran:

  • Promover el conocimiento del Código de Ética y Conducta. 
  • Proponer acciones y mecanismos de control que fomenten, supervisen y ayuden al cumplimiento del Código de Ética y Conducta. 
  • Garantizar que todos los empleados puedan poner en su conocimiento posibles incumplimientos del Código de forma confidencial. 
  • Resolver o proponer la resolución de las infracciones que considere pertinentes.
  • Garantizar que todos los empleados puedan poner en su conocimiento posibles incumplimientos del Código de forma confidencial. 
  • Resolver o proponer la resolución de las infracciones que considere pertinentes.

Además, la Comisión de Ética y Cumplimiento constituye el Órgano de Prevención Penal de Repsol según lo dispuesto en el artículo 31 bis del Código Penal y supervisa nuestro Modelo de Prevención de Delitos, destinado a prevenir el riesgo de comisión de delitos: la Comisión desarrolla las funciones de prevención, respuesta, verificación y reporte que le corresponden en este ámbito. 

Por último, la Comisión se encarga de gestionar nuestro Canal de Ética y Cumplimiento.

Personas conversan en el Campus

Canal de Ética y Cumplimiento de Repsol

Nuestro Canal de Ética y Cumplimiento es un canal confidencial que permite, tanto a los empleados de la compañía, como a cualquier tercero formular consultas o comunicar posibles incumplimientos del Código de Ética y Conducta o del Modelo de Prevención de Delitos de manera confidencial y anónima. Está gestionado por Navex, una compañía independiente, y se encuentra disponible por teléfono y online 24 horas al día, todos los días de la semana: cuando el canal recibe una comunicación sobre algún posible incumplimiento se transmite a los órganos de la compañía encargados de gestionarla y de realizar las correspondientes investigaciones.

En el marco de esta cultura de cumplimiento, tenemos tolerancia cero a la comisión de delitos y, por supuesto, la obligación de prevenir o mitigar los riesgos penales a los que se enfrenta la compañía. A estos efectos y con el fin de contar con una guía que permita entender mejor estos riesgos penales, Repsol ha elaborado el Manual de Prevención Penal. De esta manera, la compañía ratifica la firme voluntad de sus órganos de administración por impulsar y mantener una cultura respetuosa con las normas y los estándares éticos.

Los empleados o cualquier tercero pueden comunicar posibles inquietudes con toda confianza. No se admitirá ningún tipo de represalia contra cualquier persona que, de buena fe, comunique un incumplimiento o plantee preguntas, sobre el Código, normativa interna o legislación, ni contra quien colabore en una investigación sobre una supuesta actuación irregular.