La reforma del código penal en España y las nuevas competencias de la Comisión de Ética como órgano de prevención penal además de la integración de Talisman, que contaba con su propio canal de comunicación a la comisión de ética, y de la presencia cada vez mayor de Repsol en países como EEUU, hicieron que la compañía se replanteara unificar todos sus canales de comunicación relacionados con cuestiones de ética, conducta, auditoría y el Modelo de Prevención de Delitos.
El uso de Navex ofrece a Repsol la ventaja de contar con un único canal que recibe toda la información del grupo sobre comunicaciones relacionadas con cuestiones de ética y conducta, auditoría o el modelo de prevención de delitos, asegurando así la gestión y la trazabilidad de toda la información, lo que reduce riesgos desde el punto de vista jurídico y reputacional y facilita el reporte de dicha información. Esto a su vez permite a la compañía ser más eficiente a la hora de implantar acciones de mejora. El canal de ética y conducta de Repsol es un canal confidencial para preguntar y expresar preocupaciones sobre posibles incumplimientos del Código de Ética y Conducta de la compañía de manera totalmente confidencial. Esta nueva herramienta estará disponible veinticuatro horas al día, siete días a la semana.