Delta
Capacidad de producción: 335 MW.
Ubicación: entre Zaragoza y Teruel.
Características: cuenta con 89 turbinas.
¿Qué es la energía eólica?
La energía del viento
En la actualidad, la energía eólica ha cobrado un papel protagonista en la transición energética como tecnología líder para contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero.
La energía eólica es aquella que se obtiene del viento y ha sido utilizada desde hace miles de años para impulsar los primeros barcos de vela o mover las hélices de los molinos. Se trata de un tipo de energía cinética que se genera a partir de las corrientes de aire y que se puede transformar en electricidad a través de un generador eléctrico. Al tratarse de una fuente de energía renovable es inagotable y no contamina.
¿Qué tipos de energía eólica existen?
Existen dos tipos de energía eólica en función de dónde se genera la electricidad: el modelo de producción de energía eólica en tierra, u onshore, y los aerogeneradores instalados en el mar que producen energía, conocida como energía eólica offshore.
¿Qué usos y aplicaciones tiene la energía eólica?
Si echamos un vistazo a la historia, comprobaremos que la energía eólica fue una de las primeras fuentes de energía utilizadas por el hombre. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, la energía eólica tiene múltiples usos y aplicaciones.
Conoce cómo funciona la energía eólica
Los aerogeneradores transforman la fuerza del viento en energía eléctrica.
¿Qué ventajas tiene la energía eólica?
No genera emisiones
La energía eólica es una fuente de energía renovable que procede del viento y contribuye a reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.
Bajo impacto medioambiental
Las hélices de los aerogeneradores pueden ser reparadas en caso de avería o reutilizadas como materia prima para la construcción de nuevas palas.
Renovable
Proviene de una fuente natural como es el viento, lo que convierte a la eólica en una energía 100% renovable.
Autóctona
El viento se encuentra en todo el mundo, por lo que la energía eólica favorece la independencia energética de los países.
Contribuye al desarrollo sostenible
Al reducir las importaciones energéticas, contribuye al desarrollo del empleo local y la creación de riqueza.
Económica
Los avances tecnológicos han permitido abaratar el coste de la generación de energía eólica.
Conoce nuestra solución Origen de tu Energía y selecciona el parque desde el que quieres que te llegue energía 100% renovable
Nuestros proyectos de energía eólica en España
Delta
Capacidad de producción: 335 MW.
Ubicación: entre Zaragoza y Teruel.
Características: cuenta con 89 turbinas.
Delta 2
Capacidad de producción: 860 MW.
Ubicación: entre Huesca, Zaragoza y Teruel.
Año en el que estará operativo: 2023.
Características: compuesto por 26 parques eólicos.
PI
Capacidad de producción: 175 MW.
Ubicación: entre Palencia y Valladolid.
Año en el que estará operativo: sin determinar.
Entre los proyectos que hemos impulsado en el ámbito de las energías renovables, destacamos Delta 2, un complejo formado por veintiséis parques eólicos ubicados entre las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel, y que permitirá suministrar electricidad a 800.000 hogares aproximadamente. Asimismo, su generación renovable evitará la emisión de 2,6 millones de toneladas de CO2 al año.
Delta 2 se suma a otros dos proyectos basados en energías renovables: el eólico Delta, ubicado entre las provincias de Zaragoza y Teruel, con 89 turbinas y 335 MW; y el eólico PI, situado entre Palencia y Valladolid, que tendrá una capacidad total instalada de 175 MW; un parque fotovoltaico en Cádiz (Sigma), de 204 MW; el proyecto fotovoltaico de Valesolar (Badajoz), con 264 MW; y el también fotovoltaico Kappa, con 126,6 MW y ubicado en Ciudad Real.
En el ámbito internacional, hemos firmado un acuerdo con el Grupo Ibereólica Renovables para acceder a una cartera de proyectos renovables en Chile en operación, construcción o desarrollo de más de 1 600 MW hasta el año 2025, con la posibilidad de superar los 2 600 MW en 2030.
Otras energías renovables
Si te interesa, puedes consultar más información sobre otros tipos de energías renovables